
¿Fecha definida? San Juan se prepara para la llegada de la cadena mundial de comida rápida
El tradicional Patio Alvear sumará una propuesta gastronómica internacional que ya genera expectativa en el microcentro.
Los números siguen en rojo de acuerdo con el último estudio oficial.
Diario Móvil
La industria manufacturera argentina volvió a evidenciar signos de debilidad en septiembre, según el último informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
El Índice de Producción Industrial (IPI) registró una disminución del 0,1% con respecto al mes de agosto, lo que marcó el fin del leve repunte observado en el mes previo. Este retroceso se enmarca dentro de una tendencia que ha afectado al sector en tres de los últimos cuatro meses.
De este modo, la actividad industrial acumula una baja del 3,6% desde mayo, lo que la convierte en el segundo nivel más bajo desde abril. En términos interanuales, la producción industrial también muestra signos de debilidad, con una contracción del 0,7% comparado con septiembre de 2023. Estos números subrayan la dificultad del sector para sostener su ritmo productivo frente a un panorama de alta incertidumbre económica y política en el país.
Entre las ramas más afectadas, la producción textil e indumentaria fue la que experimentó el mayor impacto, con una disminución del 6,1% en relación con el mes anterior. Las razones detrás de este desplome, según los analistas, incluyen la retracción del consumo interno y la creciente apertura comercial, que ha presionado a las pequeñas y medianas empresas (pymes) manufactureras, un sector clave para la economía nacional.
Por otro lado, la fabricación de minerales no metálicos, que está vinculada a la actividad de la construcción, también sufrió una caída del 1,4% en septiembre. Este retroceso se relaciona con la desaceleración en las obras privadas y la disminución en la demanda de insumos para la construcción. Este fenómeno refleja el impacto de la incertidumbre económica y la escasez de financiamiento en los sectores productivos que dependen de la obra pública y privada.
Los analistas económicos consultados coinciden en que los principales obstáculos para la recuperación sostenida de la industria manufacturera siguen siendo la falta de estabilidad macroeconómica, el encarecimiento del financiamiento y la baja en la demanda de productos. En un contexto donde los costos de producción continúan aumentando y la demanda interna es volátil, el sector industrial parece estar lejos de una recuperación a corto plazo.


El tradicional Patio Alvear sumará una propuesta gastronómica internacional que ya genera expectativa en el microcentro.

Una pareja con antecedentes fue detenida en Rawson luego de robarle el celular a un hombre en el Barrio Neuquén. La policía recuperó el teléfono y los sospechosos quedaron a disposición de Flagrancia.

Agentes policiales y personal médico asistieron a la sanjuanina.

Este jueves por la tarde, un impactante siniestro vial se registró en las calles de 25 de Mayo y Almirante Brown

El SMN extendió el alerta hasta el mediodía del viernes, anticipando lluvias intensas, granizo y ráfagas fuertes.
