
Conmovedor mensaje de la hija del sanjuanino que murió en Rivadavia: "La noticia me desvastó"
El hombre perdió la vida cuando estaba cumpliendo funciones laborales, en una zona de Rivadavia.
El temblor fue de magnitud no tan alta, sin embargo, algunos sanjuaninos lo percibieron.
Diario Móvil
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) reportó un movimiento sísmico de magnitud 3 que se registró este sábado 1 de noviembre a las 12:13 (hora local) en la provincia de San Juan.
Según los datos oficiales, el epicentro se ubicó a 51 kilómetros al noreste de la Ciudad de San Juan, 204 kilómetros al norte de Mendoza y 44 kilómetros al sur de Mogna. El fenómeno tuvo una profundidad de 91 kilómetros, lo que hizo que fuera percibido levemente por algunos habitantes del Gran San Juan y zonas cercanas al epicentro.
El sismo, aunque de baja magnitud, se enmarca dentro de la actividad sísmica habitual de la región cuyana, una de las más activas del país. Hasta el momento, no se registraron daños ni víctimas, según informaron las autoridades locales y los reportes del INPRES.


El hombre perdió la vida cuando estaba cumpliendo funciones laborales, en una zona de Rivadavia.

Filomena Noriega tomará las riendas de la defensa. Más de 40 sanjuaninos acusan al agente penitenciario de estafador.

El hombre sufrió una descompensación durante el trayecto. Personas que pasaban por el lugar alertaron al 911 y efectivos de Gendarmería Nacional fueron los primeros en asistirlo, aunque no lograron reanimarlo.

La víctima fue identificada como Juan Salvador Castro Gómez, vecino del barrio Concepción, en Capital.

La intervención policial fue necesaria luego de que un hombre irrumpiera en el lugar buscando a su expareja.
