
Brutal robo en La Bebida: este ladrón golpeó e hirió a un joven para robarle las zapatillas
Un joven fue atacado en Rivadavia por otro sujeto que le robó las zapatillas y el dinero. La víctima sufrió fuertes golpes y el agresor quedó detenido.
Hiroshi Yamauchi, representante diplomático de Japón en Argentina, recorrió la provincia antes de finalizar su gestión. La ministra de Gobierno, Laura Palma, destacó el interés del diplomático por la matriz productiva local y dio detalles sobre los trabajos previos a la apertura del Paso de Agua Negra
 Diario Móvil
Diario Móvil
En el marco de su despedida del país, el embajador de Japón, Hiroshi Yamauchi, visitó San Juan y mantuvo encuentros con autoridades provinciales. La ministra de Gobierno, Laura Palma, contó que el diplomático expresó un profundo interés por conocer de cerca la actividad económica y productiva sanjuanina.
“Habíamos tenido la oportunidad de conversar con él cuando presentamos la Fiesta Nacional del Sol en la Casa de San Juan. En esa ocasión manifestó su intención de visitar la provincia antes de finalizar su gestión, ya que el 7 de noviembre será trasladado a España”, señaló Palma.
La funcionaria explicó que Yamauchi llegó con “muchas anotaciones e inquietudes” sobre distintos sectores de la economía provincial. “Quiso interiorizarse sobre la minería, la agricultura y otras áreas productivas, y lo hizo con la intención de dejarle toda esa información a su reemplazante, que actualmente se desempeña en la Embajada de Japón en San Salvador”, comentó.
Durante la visita, el embajador destacó el reconocimiento que San Juan tiene entre otros representantes diplomáticos. “Nos dijo que varios embajadores le habían recomendado conocer la provincia por sus expectativas comerciales y por la apertura del gobernador Marcelo Orrego al diálogo con potenciales inversores”, relató Palma.
La ministra agregó que Yamauchi hizo hincapié en los vínculos indirectos entre empresas japonesas y la minería sanjuanina. “Aunque no haya firmas japonesas operando directamente aquí, sí existe una relación a través del suministro de maquinaria y tecnología”, explicó.
Por otro lado, Palma se refirió al estado actual del Paso de Agua Negra. “Aún se está trabajando en el mantenimiento del camino, especialmente en una zona donde hubo derrumbes. Vialidad Provincial está colaborando con maquinaria para dejar todo en condiciones”, indicó.
Respecto a la fecha de apertura del paso internacional, la ministra aclaró que todavía no hay una definición. “Será cuando las condiciones lo permitan. Existe interés de ambos países en habilitarlo lo antes posible, sobre todo después de la temporada récord que tuvimos”, sostuvo.
Por último, destacó que la decisión final depende de Cancillería y de la coordinación entre ambos gobiernos nacionales. “Nuestra intención es avanzar rápidamente, pero debemos garantizar la seguridad del camino”, concluyó.


Un joven fue atacado en Rivadavia por otro sujeto que le robó las zapatillas y el dinero. La víctima sufrió fuertes golpes y el agresor quedó detenido.

El hombre perdió la vida cuando estaba cumpliendo funciones laborales, en una zona de Rivadavia.

Durante el evento conocido como “Misa de Omega”, dos mujeres comenzaron a discutir en medio de la pista de baile y terminaron enfrentándose físicamente

Se trata de Alberto Horacio Olivera. El empresario nocturno perdió la vida tras sufrir un infarto.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por viento Zonda en gran parte de San Juan para este viernes.
