Chiconi: “San Juan está entendiendo el proceso de Milei y no quiere volver atrás”

El diputado nacional electo por La Libertad Avanza destacó que la sociedad sanjuanina percibió el mensaje de la campaña y busca una "renovación" con gente del sector privado.

PolíticaDiario MóvilDiario Móvil

El análisis político post elecciones con Omar Ochoa, José Peluc y Abel Chiconi 🔴 | Mesa Chica SJ🗣 El espacio de análisis y debate político de la provincia llega a +Medios con una nueva edición cargada de reflexión y mirada sanjuanina. 🎙 En este capítulo, el consultor político Omar Ochoa comparte su análisis sobre lo que dejaron las Elecciones Legislativas Nacionales, mientras que el diputado José Peluc y el diputado electo Abel Chiconi abordan la realidad y los desafíos del partido La Libertad Avanza. 🗳️ Política, debate y análisis en un formato ágil, plural y con sello sanjuanino. 📺 Suscribite a nuestro canal y sé parte del crecimiento de Mesa Chica San Juan.

Abel Chiconi, enólogo de profesión y diputado nacional electo por La Libertad Avanza (LLA) en San Juan, asumirá su banca en el Congreso el próximo 10 de diciembre. Tras los resultados electorales, Chiconi visitó el programa Mesa Chica (transmitido por +Medios y diariomovil.info) para compartir sus impresiones sobre la campaña y sus prioridades legislativas.

Chiconi relató que la sensación tras las elecciones fue la misma que percibieron en el contacto directo con la ciudadanía, un indicio de que la provincia apoya el rumbo nacional.

“Estamos más tranquilos y relajados después de las elecciones del domingo, pero sabiendo qué hay que hacer para el futuro porque la elección nos ha dado una buena enseñanza a todos los sanjuaninos cómo se comporta la gente”, comenzó el diputado electo.

Señaló que durante la campaña notaron un fuerte apoyo en las calles: “Nos pasó que haciendo campaña en la peatonal había gran concurrencia de la gente que se paraba en el cartel de La Libertad Avanza. Incluso mucha gente se inscribía para ser fiscal”.

El legislador destacó que la provincia está en sintonía con el proyecto del presidente Javier Milei. “La sensación es que la elección fue lo que percibíamos en la calle. San Juan está entendiendo el proceso que está llevando a cabo el presidente y no quiere volver para atrás”, expresó.

Chiconi desmintió que ciertos sectores económicos estuvieran en contra, afirmando que existe comprensión sobre el esfuerzo que se pide a la sociedad. “Muchos hablaban de que el sector comercial era el peor, pero cuando entrábamos a los almacenes los dueños nos decían que sabían del esfuerzo que se está haciendo, pero que apoyaban porque es el camino correcto”, comentó, añadiendo que “eso se está entendiendo, el proceso de país que comenzamos en 2023”.

En este contexto, hizo hincapié en la necesidad de incorporar nuevas caras a la política. “Se necesitaba gente nueva en la política. La sociedad votó en 2023 una renovación y eso La Libertad Avanza lo entendió muy bien. Necesitamos incorporar gente nueva, gente que venga del sector privado. Creo que eso es bueno y sano”, insistió.

El exvicepresidente del INV, quien ahora asumirá una banca, se mostró predispuesto al aprendizaje de la tarea legislativa, y anticipó que uno de los temas centrales será la modernización laboral.

“Todo en la vida es un aprendizaje. Lo más importante en la vida es estar predispuesto para aprender. Ayer estuve en el escrutinio definitivo, cosa que nunca había hecho, y me encantó. Y ahora tendré que seguir aprendiendo para ocupar la banca de la mejor manera en la Cámara de Diputados”, expresó.

En cuanto a los pedidos de la gente, la agenda está clara: “Uno de los temas más recurrentes que la gente nos pedía era lo laboral. En los lugares más humildes de San Juan era recurrente la palabra trabajo”.

Chiconi sostuvo que la modernización de la legislación laboral está alineada con las demandas de la campaña, citando datos que avalan la necesidad de cambio. “En el mercado laboral el 50% es informal, claramente algo está mal. Y si podemos mejorar ese número, los sindicatos van a tener más afiliados. No veo por qué hay un problema ahí. Claro que tenemos que discutir y ponernos todos en la misma mesa, pero la sociedad necesita esto”, cerró.

Te puede interesar
Lo más visto