Diputados avanzan en la designación del nuevo Fiscal General y el impulso a emprendedores sanjuaninos

En la sesión de este jueves, se abordaron la elección del nuevo Fiscal General, el respaldo a los emprendedores locales y los avances en la futura Ley de Transporte.

Diario MóvilDiario Móvil
diputados

El diputado Juan de la Cruz Córdoba realizó un balance de la sesión ordinaria de este jueves en la Cámara de Diputados de San Juan, donde se trataron temas de relevancia institucional y social, entre ellos la toma de estado parlamentario del expediente con la terna de candidatos para Fiscal General de la Corte y la aprobación de un convenio de apoyo a emprendedores locales.

“Hoy hemos mantenido una nueva sesión ordinaria donde tomó estado parlamentario el expediente enviado por el Consejo de la Magistratura con los nombres de las tres personas ternadas para el cargo de Fiscal General de la Corte”, explicó el legislador. Según precisó, el proceso continuará en la Comisión de Justicia y Seguridad, donde los postulantes serán citados para entrevistas antes de que la Cámara elija al nuevo funcionario judicial.

Durante la jornada también se aceptó la renuncia de la fiscal de Cámara Leticia Ferrón, quien se acogió a los beneficios jubilatorios.

Por otro lado, Córdoba destacó la aprobación de un convenio entre el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano y la Cámara Sanjuanina de Comercio y Servicios, orientado a brindar capacitaciones, fomento y asistencia económica a emprendedores. “Creemos que es fundamental acompañar a quienes generan su propio trabajo, porque en muchos casos esos emprendimientos crecen y se convierten en pymes, que son las mayores dadoras de empleo en el país”, señaló.

El diputado también se refirió a un proyecto de comunicación sobre la cartelería en la Avenida Circunvalación, impulsado por el bloque justicialista, que fue derivado a la Comisión de Obras para su análisis.

Finalmente, Córdoba informó sobre los avances en el estudio de la nueva Ley de Transporte, iniciativa que busca modernizar y ordenar el sistema provincial. “El proyecto está prácticamente listo, le hicimos algunas correcciones y agregados. Queremos sacar una ley consensuada, sólida y duradera, que no necesite modificaciones permanentes”, afirmó.



Lo más visto