
Orrego: “a mí no me define una elección ni un tropezón, me definen las actitudes”
El gobernador de San Juan analizó los resultados de las elecciones legislativas y aseguró sentirse conforme con el desempeño de su espacio.
Con los datos oficiales, se conoció la distribución de los escaños en juego para San Juan. Se repite la tendencia de las elecciones de medio término en 2023.
Elecciones 2025
Diario Móvil
El escrutinio casi definitivo de las elecciones legislativas de 2025 dejó un escenario de equilibrio casi perfecto en San Juan. Con el 100% de las mesas relevadas, los tres principales frentes concentraron más del 90% de los votos y se repartieron una banca cada uno, marcando una división en tercios entre las principales fuerzas políticas de la provincia.
En este contexto, Por San Juan se impuso en varios departamentos, consolidando su liderazgo en zonas estratégicas de la provincia y asegurando su representación nacional. El frente oficialista provincial reunió 130.858 votos (31,05%), ubicándose apenas detrás de Fuerza San Juan, que obtuvo 145.074 votos (34,42%), y por delante de La Libertad Avanza, con 109.549 votos (25,99%).
Por San Juan ganó en departamentos clave como Capital, donde reunió 8.106 votos (37,15%), Caucete con 8.097 votos (37,11%), Santa Lucía con 3.782 votos (17,33%), Rivadavia con 4.215 votos (36,5%) y 9 de Julio con 1.620 votos (35,8%), reflejando su fortaleza territorial especialmente en los sectores más poblados de la provincia.
Con estos resultados, Cristian Andino, Fabián Martín y Abel Chiconi serán los próximos diputados nacionales por San Juan, acompañando a los legisladores electos en 2023 y consolidando un panorama político prácticamente idéntico al de hace dos años.
La jornada electoral transcurrió con normalidad, según confirmó el Tribunal Electoral provincial, y la participación se mantuvo cercana al promedio nacional, mostrando a San Juan dividida en tres tercios casi idénticos entre los principales frentes políticos.


El gobernador de San Juan analizó los resultados de las elecciones legislativas y aseguró sentirse conforme con el desempeño de su espacio.

La diputada nacional destacó el resultado obtenido por el frente Por San Juan y aseguró que el voto expresó un rechazo al kirchnerismo. Además, pidió que el nuevo Congreso trabaje en las reformas que necesita el país y mantenga el diálogo con los gobernadores.

El secretario del Tesoro de Donald Trump destacó el triunfo libertario tras la ayuda de EEUU.

En diciembre del 2025 se van tres diputados: dos peronistas y uno orreguista. Los liderados por Orrego mantienen la representación, mientras que el justicialismo cede un escaño frente a los libertarios.


Dos peronistas y una dirigente del orreguismo, abandonan el Congreso el 10 de diciembre.

Ambos operativos se realizaron durante la madrugada del domingo. Los comercios infringieron las restricciones de venta de alcohol.

Los infractores son incorporados al Registro Nacional y no pueden realizar trámites como pasaporte o DNI durante un año como mínimo.

El insólito episodio ocurrió en la Escuela Hipólito Yrigoyen. Fue denunciado ante la Secretaría Electoral Nacional por irregularidad.

Los resultados provinciales confirmaron un escenario equilibrado entre las tres principales fuerzas. Fuerza San Juan obtuvo el primer lugar en once departamentos, Por San Juan ganó en seis y La Libertad Avanza se impuso en la Capital.
