
Orrego: “a mí no me define una elección ni un tropezón, me definen las actitudes”
El gobernador de San Juan analizó los resultados de las elecciones legislativas y aseguró sentirse conforme con el desempeño de su espacio.
La diputada nacional destacó el resultado obtenido por el frente Por San Juan y aseguró que el voto expresó un rechazo al kirchnerismo. Además, pidió que el nuevo Congreso trabaje en las reformas que necesita el país y mantenga el diálogo con los gobernadores.
Elecciones 2025
Diario Móvil
En el marco de la entrega de viviendas en el departamento 9 de Julio, la diputada nacional Nancy Picón se refirió al resultado de las elecciones legislativas del domingo, donde se confirmó a Fabián Martín como diputado nacional electo por el frente Por San Juan, que terminó en segundo lugar detrás de Cristian Andino de Fuerza San Juan y por encima de Abel Chiconi de La Libertad Avanza.
Picón consideró que el resultado de los comicios reflejó un mensaje claro de los argentinos. “Lo que hicimos ayer fue escuchar a los argentinos. Después de la elección anterior en Buenos Aires muchos dijeron ‘queremos que no vuelva nunca más el kirchnerismo’, y en base a eso salieron a votar. Se ha dado en todo el país de esa misma manera”, expresó.
La legisladora destacó además que en San Juan el frente Por San Juan logró “romper la polarización entre el kirchnerismo y La Libertad Avanza”, manteniendo la banca que actualmente ocupa María de los Ángeles Moreno. “Fue un aporte importante de votos que nos permitió conservar el lugar y seguir trabajando en lo que hay que modificar y corregir”, añadió.
Respecto al panorama en el Congreso, Picón manifestó su expectativa de que se conforme “una Cámara que quiera trabajar en las reformas que necesita el país y no que ponga palos en la rueda”. También pidió que el Parlamento “escuche las verdaderas necesidades de la sociedad y empiece a trabajar en los temas que realmente se le deben a la gente”.
Consultada sobre si la sorprendieron los resultados nacionales, Picón señaló que “no mucho, porque la gente está buscando decir basta al kirchnerismo, y eso se reflejó en las urnas”.
Finalmente, sobre la posibilidad de que con la nueva composición legislativa se aprueben iniciativas como la Ley Bases 2 o las reformas laboral y tributaria, respondió que “va a depender del presidente”. “Hemos notado un presidente con más diálogo y un poco más bajo en sus expresiones en estos días. Pero al inicio tuvo una Cámara que intentó ayudarlo mucho, y fue él mismo quien rompió con los gobernadores. Siempre va a depender de él”, concluyó.

El gobernador de San Juan analizó los resultados de las elecciones legislativas y aseguró sentirse conforme con el desempeño de su espacio.

El secretario del Tesoro de Donald Trump destacó el triunfo libertario tras la ayuda de EEUU.

En diciembre del 2025 se van tres diputados: dos peronistas y uno orreguista. Los liderados por Orrego mantienen la representación, mientras que el justicialismo cede un escaño frente a los libertarios.

El diputado nacional electo por Fuerza San Juan destacó la militancia, el trabajo de los intendentes y su compromiso con los sanjuaninos tras los resultados electorales.


Dos peronistas y una dirigente del orreguismo, abandonan el Congreso el 10 de diciembre.

Ambos operativos se realizaron durante la madrugada del domingo. Los comercios infringieron las restricciones de venta de alcohol.

Los infractores son incorporados al Registro Nacional y no pueden realizar trámites como pasaporte o DNI durante un año como mínimo.

El insólito episodio ocurrió en la Escuela Hipólito Yrigoyen. Fue denunciado ante la Secretaría Electoral Nacional por irregularidad.

Los resultados provinciales confirmaron un escenario equilibrado entre las tres principales fuerzas. Fuerza San Juan obtuvo el primer lugar en once departamentos, Por San Juan ganó en seis y La Libertad Avanza se impuso en la Capital.
