
Orrego: “a mí no me define una elección ni un tropezón, me definen las actitudes”
El gobernador de San Juan analizó los resultados de las elecciones legislativas y aseguró sentirse conforme con el desempeño de su espacio.
Fuentes del oficialismo provincial aseguran tener buenas sensaciones sobre el resultado de las elecciones legislativas.
Elecciones 2025
Diario Móvil
Mientras se esperan los resultados oficiales, en el orreguismo aseguran tener buenas expectativas sobre el desenlace electoral de este domingo. Según información que circula entre fiscales y dirigentes de distintos espacios, el frente Por San Juan, que encabeza el gobernador Marcelo Orrego, se impondría en los comicios legislativos, con una ventaja de entre 8 y 10 puntos sobre el peronismo.
De confirmarse esa tendencia, el oficialismo provincial obtendría dos de las tres bancas que San Juan renueva en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que la restante sería para el frente Fuerza San Juan, que lleva como candidato a Cristian Andino. En ese escenario, La Libertad Avanza, espacio que representa al presidente Javier Milei, quedaría fuera del reparto.
En el entorno del gobernador destacan la decisión política de haber puesto en juego a figuras de primera línea de la gestión, como el vicegobernador Fabián Martín y la ministra de Gobierno Laura Palma, quienes encabezaron la boleta de Por San Juan. Según las proyecciones que manejan, esa apuesta podría traducirse en un resultado positivo para el oficialismo local.
Desde el peronismo, por su parte, confían en conservar una banca a través de Andino, dirigente con cuatro mandatos al frente del municipio de San Martín y el respaldo del senador Sergio Uñac, uno de los referentes del espacio.
De esta forma, los primeros números que se intercambian entre los distintos comandos de campaña anticiparían una distribución dos a uno en favor del orreguismo, replicando lo que sugerían varias encuestas previas a los comicios.
Cabe recordar que en estas elecciones San Juan renueva tres de sus seis escaños en la Cámara baja. Los diputados que dejarán su banca en diciembre son Walberto Allende y Fabiola Aubone, del peronismo, y María de los Ángeles Moreno, de Producción y Trabajo, la única perteneciente al actual bloque oficialista.

El gobernador de San Juan analizó los resultados de las elecciones legislativas y aseguró sentirse conforme con el desempeño de su espacio.

La diputada nacional destacó el resultado obtenido por el frente Por San Juan y aseguró que el voto expresó un rechazo al kirchnerismo. Además, pidió que el nuevo Congreso trabaje en las reformas que necesita el país y mantenga el diálogo con los gobernadores.

El secretario del Tesoro de Donald Trump destacó el triunfo libertario tras la ayuda de EEUU.

En diciembre del 2025 se van tres diputados: dos peronistas y uno orreguista. Los liderados por Orrego mantienen la representación, mientras que el justicialismo cede un escaño frente a los libertarios.


Dos peronistas y una dirigente del orreguismo, abandonan el Congreso el 10 de diciembre.

Ambos operativos se realizaron durante la madrugada del domingo. Los comercios infringieron las restricciones de venta de alcohol.

Los infractores son incorporados al Registro Nacional y no pueden realizar trámites como pasaporte o DNI durante un año como mínimo.

El insólito episodio ocurrió en la Escuela Hipólito Yrigoyen. Fue denunciado ante la Secretaría Electoral Nacional por irregularidad.

Los resultados provinciales confirmaron un escenario equilibrado entre las tres principales fuerzas. Fuerza San Juan obtuvo el primer lugar en once departamentos, Por San Juan ganó en seis y La Libertad Avanza se impuso en la Capital.
