Elecciones tranquilas en San Juan y el visto bueno para la boleta única

La provincia vivió una jornada electoral tranquila en las legislativas de medio término, con apenas cuatro denuncias menores y la implementación de la Boleta Única Papel.

Elecciones 2025Diario MóvilDiario Móvil
elecciones san juan boleta única 2025

La jornada electoral en San Juan se desarrolló con absoluta normalidad, según confirmaron las autoridades de la Justicia Electoral. A las 18, cuando cerraron las mesas, el 71% del padrón había emitido su voto, marcando un descenso significativo respecto de elecciones anteriores y convirtiéndose en la participación más baja registrada en comicios de medio término en la provincia.

En total, 620.823 ciudadanos estaban habilitados para votar en 1.843 mesas distribuidas en 241 escuelas, que cubrieron las 19 secciones y 145 circuitos del territorio provincial. A nivel nacional, la Cámara Nacional Electoral informó que la concurrencia alcanzó el 66%, lo que dejó más de 12 millones de electores sin sufragar. La Justicia local reportó cuatro denuncias, pero aclaró que ninguna tenía gravedad y que la elección se desarrolló con normalidad.

El debut de la Boleta Única Papel fue uno de los cambios más visibles de la jornada. Los votantes ya no encontraron pilas de boletas sueltas ni sobres firmados por los fiscales, sino una boleta única que mostraba, en franjas verticales con los colores característicos de cada fuerza, las fotos pequeñas de los candidatos en primer y segundo término. La elección se realizaba en el interior de la boleta y luego se depositaba en la urna, firmando el presidente de mesa en un lateral.

Las reacciones de los votantes fueron variadas. Muchos celebraron la rapidez del proceso, la facilidad para elegir y la igualdad entre todas las fuerzas políticas, evitando la situación de boletas faltantes que afectaba a partidos minoritarios. Sin embargo, también hubo críticas: la letra y las fotos eran pequeñas, algunos rostros se veían borrosos y no se podía usar la propia lapicera ni tomar fotos de recuerdo con la boleta antes de votar.

En estas elecciones, los sanjuaninos debían elegir tres diputados nacionales, y participaron nueve fuerzas políticas, entre ellas Frente Por San Juan, Partido Libertario, Cruzada Renovadora, Hacemos, Fuerza San Juan, Evolución Liberal, FIT-U, Ideas de la Libertad y La Libertad Avanza. Pese a las críticas sobre la Boleta Única Papel, la implementación fue recibida mayormente de manera positiva por su agilidad y practicidad, marcando un cambio histórico en la manera de votar en la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto