
Orrego: “a mí no me define una elección ni un tropezón, me definen las actitudes”
El gobernador de San Juan analizó los resultados de las elecciones legislativas y aseguró sentirse conforme con el desempeño de su espacio.
La provincia registró el porcentaje más bajo desde la vuelta de la democracia en elecciones legislativas de medio término.
Elecciones 2025
Diario Móvil
En estas elecciones, 620.823 ciudadanos estaban habilitados para emitir su voto en 1.843 mesas distribuidas en 241 escuelas a lo largo de 19 secciones y 145 circuitos de la provincia.
La participación ha mostrado altibajos a lo largo de los últimos 20 años. Tras el mínimo de 2005, con un 71,65%, en 2009 se registró un aumento al 73,33%. La cifra alcanzó su punto más alto en 2013, con 82,11%, en un contexto particular: los comicios se realizaron 16 días después del accidente del helicóptero en Valle Fértil, que provocó la muerte de Margarita Ferrá y conmovió a toda la provincia.
En 2017, la participación volvió a descender al 78,92%. Cuatro años después, en 2021, San Juan se ubicó junto a Jujuy y Buenos Aires entre las provincias con mayores caídas de concurrencia, con un 73,02%, en un contexto aún marcado por restricciones sanitarias y aislamiento obligatorio por la pandemia de Covid-19.
Este domingo, la participación volvió a caer, marcando el 71% del padrón, convirtiéndose en el registro más bajo desde la vuelta de la democracia para elecciones legislativas de medio término en San Juan.

El gobernador de San Juan analizó los resultados de las elecciones legislativas y aseguró sentirse conforme con el desempeño de su espacio.

La diputada nacional destacó el resultado obtenido por el frente Por San Juan y aseguró que el voto expresó un rechazo al kirchnerismo. Además, pidió que el nuevo Congreso trabaje en las reformas que necesita el país y mantenga el diálogo con los gobernadores.

El secretario del Tesoro de Donald Trump destacó el triunfo libertario tras la ayuda de EEUU.

En diciembre del 2025 se van tres diputados: dos peronistas y uno orreguista. Los liderados por Orrego mantienen la representación, mientras que el justicialismo cede un escaño frente a los libertarios.


Dos peronistas y una dirigente del orreguismo, abandonan el Congreso el 10 de diciembre.

Ambos operativos se realizaron durante la madrugada del domingo. Los comercios infringieron las restricciones de venta de alcohol.

Los infractores son incorporados al Registro Nacional y no pueden realizar trámites como pasaporte o DNI durante un año como mínimo.

El insólito episodio ocurrió en la Escuela Hipólito Yrigoyen. Fue denunciado ante la Secretaría Electoral Nacional por irregularidad.

Los resultados provinciales confirmaron un escenario equilibrado entre las tres principales fuerzas. Fuerza San Juan obtuvo el primer lugar en once departamentos, Por San Juan ganó en seis y La Libertad Avanza se impuso en la Capital.
