Votó más del 70% del padrón en San Juan: arriba de la media nacional

La provincia registró el porcentaje más bajo desde la vuelta de la democracia en elecciones legislativas de medio término.

Elecciones 2025Diario MóvilDiario Móvil
elecciones
elecciones

En estas elecciones, 620.823 ciudadanos estaban habilitados para emitir su voto en 1.843 mesas distribuidas en 241 escuelas a lo largo de 19 secciones y 145 circuitos de la provincia.

La participación ha mostrado altibajos a lo largo de los últimos 20 años. Tras el mínimo de 2005, con un 71,65%, en 2009 se registró un aumento al 73,33%. La cifra alcanzó su punto más alto en 2013, con 82,11%, en un contexto particular: los comicios se realizaron 16 días después del accidente del helicóptero en Valle Fértil, que provocó la muerte de Margarita Ferrá y conmovió a toda la provincia.

En 2017, la participación volvió a descender al 78,92%. Cuatro años después, en 2021, San Juan se ubicó junto a Jujuy y Buenos Aires entre las provincias con mayores caídas de concurrencia, con un 73,02%, en un contexto aún marcado por restricciones sanitarias y aislamiento obligatorio por la pandemia de Covid-19.

Este domingo, la participación volvió a caer, marcando el 71% del padrón, convirtiéndose en el registro más bajo desde la vuelta de la democracia para elecciones legislativas de medio término en San Juan.

Te puede interesar
Lo más visto