
En un posteo en redes sociales, sostuvo que este escenario “ya estaba claro en agosto del 2019, cuando Macri perdió por amplio margen las primarias.
LLA y PJ apostó a un discurso con tintes nacionales. El peronismo se juega dos bancas.
Elecciones 2025
Diario Móvil
Tres bancas de diputados se renuevan este domingo: Dos del Partido Justicialista (PJ) y una de Producción y Trabajo (PyT). La Libertad Avanza (LLA) no tiene nada que perder, pero salir tercero sería un cachetazo para el líderl del espacio en San Juan, José Peluc.
Javier Milei hizo todo lo posible para nacionalizar las elecciones con un slogan fuerte: "La Libertad Avanza o Argentina retrocede". Frente a ese discurso, los peronistas se envalentonaron con la elección provincial de Provincia de Buenos Aires, del 7 de septiembre y hablan de "ponerle un freno a Milei". En medio de esas posturas, aparece un discruso que se aleja de esos extremos y promete "proteger los intereses de San Juan", se trata del frente oficialista sanjuanina que se viste de naranja este domingo.
En medio de esa polarización nacional, Marcelo Orrego apostó a su mejor candidato: Fabián Martín, actual vicegobernador, para intentar retener la banca de la Cámara Baja y sumar una más. Para ello tiene que ganar. Si puede sumar tres, sería una paliza electoral a sus contrincantes. Laura Palma, ministra de Gobierno, es la segunda candidata y el bloquista Federico Rizzo; actual legislador provincial, cierra la lista.
Es la primera elección de Marcelo Orrego como gobernador. En el 2023, ya electo, fue testigo del ballotage entre Milei y Sergio Massa. No se expresó para ninguno de los candidatos, pero prefería que la Casa Rosada, se pintara de violeta. Ahora, en el poder, y tras perder la senaduría hace dos años; el oficialismo no quiere mostrar grietas y propuso el dirigente con mejor imagen que tiene.
A la expectativa de lo que ocurra. El primer mandatario sanjuanino esperará los resultados en el búnker de Ameghino y avenida Central. Si gana intentará dar un discurso de cara al 2027, como lo hizo en el cierre de campaña. Si pierde, otro será el panorama.

En un posteo en redes sociales, sostuvo que este escenario “ya estaba claro en agosto del 2019, cuando Macri perdió por amplio margen las primarias.

De acuerdo con el recuento oficial, el 71,02% de los sanjuaninos habilitados concurrió a las urnas, lo que equivale a 438.937 votantes sobre un total de 618.023.

El gobernador de San Juan analizó los resultados de las elecciones legislativas y aseguró sentirse conforme con el desempeño de su espacio.

La diputada nacional destacó el resultado obtenido por el frente Por San Juan y aseguró que el voto expresó un rechazo al kirchnerismo. Además, pidió que el nuevo Congreso trabaje en las reformas que necesita el país y mantenga el diálogo con los gobernadores.


El conductor criticó el rol de la ex vicepresidenta: "Hasta que no acabe su 'liderazgo', el peronismo no va a conectar con la gente".

El jueves 13 de noviembre, desde las 19 horas, cientos de locales ofrecerán descuentos, degustaciones y sorpresas en la tradicional celebración del helado artesanal argentino. En San Juan, Del Parque, Portho y Grido se suman al evento.

El hecho ocurrió en un establecimiento ubicado en la intersección de calle Scalabrini Ortiz y Avenida Circunvalación.

El hecho ocurrió en la distribuidora “Diego”, ubicada en inmediaciones de calle Salta.

El escrutinio definitivo finalizó este miércoles.
