
En un posteo en redes sociales, sostuvo que este escenario “ya estaba claro en agosto del 2019, cuando Macri perdió por amplio margen las primarias.
Por primera vez San Juan votará con el sistema de BUP. Los departamentos que más "peso tienen" y los que se van del Congreso.
Elecciones 2025
Diario Móvil
Este domingo 26 de octubre, más de 620 mil sanjuaninos irán a las urnas para elegir tres diputados nacionales, en una elección que marcará el futuro político de la provincia en el Congreso.
Con el final de los mandatos de Walberto Allende y Fabiola Aubone (Partido Justicialista), y de María de los Ángeles Moreno (Producción y Trabajo), los espacios más importantes de la política sanjuanina buscan renovar sus bancas.
El peronismo intentará conservar sus dos escaños actuales con una lista encabezada por Cristian Andino, Romina Rosas y Fabián Gramajo, referentes de peso territorial. Sin embargo, el oficialismo provincial, liderado por el gobernador Marcelo Orrego, llega fortalecido por las encuestas y busca ampliar su representación con Fabián Martín, actual vicegobernador y primer candidato, acompañado por la ministra de Gobierno Laura Palma y Federico Rizzo.

Por su parte, La Libertad Avanza intentará consolidar su espacio en la provincia, con el objetivo de sumar un legislador que acompañe al actual diputado José Peluc. La lista liberal está encabezada por el empresario Abel Chiconi y la abogada Cristina Tejada.
La estrategia del orreguismo es clara: al menos sumar un diputado más. Si el oficialismo logra imponerse, podría incorporar a Martín y Palma a la Cámara Baja, donde ya cuenta con Nancy Picón.
De acuerdo con la Cámara Nacional Electoral (CNE), 620.823 sanjuaninos están habilitados para votar en 1.843 mesas distribuidas en 241 escuelas de toda la provincia. Rawson, Capital, Rivadavia, Chimbas, Pocito y Santa Lucía concentran la mayor cantidad de electores. Además, en el Servicio Penitenciario Provincial se habilitarán cuatro mesas.
Por primera vez, San Juan —y todo el país— votará con la Boleta Única Papel, un cambio histórico en el sistema electoral argentino.
CUÁNTOS VOTANTES HAY EN CADA DEPARTAMENTO: Rawson lidera el ranking, le sigue Capital, Chimbas, Rivadavia, Pocito y Santa Lucía.
Capital: 93.654 electores; 284 mesas
Santa Lucía: 45.923 electores; 134 mesas
Chimbas: 74.874 electores; 216 mesas
Rivadavia: 76.726 electores; 223 mesas
Zonda: 4.954 electores; 15 mesas
Rawson: 102.405 electores; 297 mesas
9 de Julio: 9.772 electores; 29 mesas
San Martín: 10.796 electores; 32 mesas
Angaco: 9.247 electores; 29 mesas
Albardón: 23.135 electores; 69 mesas
Ullum: 4.916 electores; 15 mesas
Pocito: 51.587 electores; 151 mesas
Sarmiento: 20.358 electores; 64 mesas
25 de Mayo: 15.319 electores; 46 mesas
Caucete: 32.504 electores; 97 mesas
Valle Fértil: 6.963 electores; 23 mesas
Jáchal: 20.274 electores; 65 mesas
Iglesia: 8.188 electores; 26 mesas
Calingasta: 9.228 electores; 28 mesas

En un posteo en redes sociales, sostuvo que este escenario “ya estaba claro en agosto del 2019, cuando Macri perdió por amplio margen las primarias.

De acuerdo con el recuento oficial, el 71,02% de los sanjuaninos habilitados concurrió a las urnas, lo que equivale a 438.937 votantes sobre un total de 618.023.

El gobernador de San Juan analizó los resultados de las elecciones legislativas y aseguró sentirse conforme con el desempeño de su espacio.

La diputada nacional destacó el resultado obtenido por el frente Por San Juan y aseguró que el voto expresó un rechazo al kirchnerismo. Además, pidió que el nuevo Congreso trabaje en las reformas que necesita el país y mantenga el diálogo con los gobernadores.


El conductor criticó el rol de la ex vicepresidenta: "Hasta que no acabe su 'liderazgo', el peronismo no va a conectar con la gente".

El jueves 13 de noviembre, desde las 19 horas, cientos de locales ofrecerán descuentos, degustaciones y sorpresas en la tradicional celebración del helado artesanal argentino. En San Juan, Del Parque, Portho y Grido se suman al evento.

El hecho ocurrió en un establecimiento ubicado en la intersección de calle Scalabrini Ortiz y Avenida Circunvalación.

El hecho ocurrió en la distribuidora “Diego”, ubicada en inmediaciones de calle Salta.

El escrutinio definitivo finalizó este miércoles.
