
En un posteo en redes sociales, sostuvo que este escenario “ya estaba claro en agosto del 2019, cuando Macri perdió por amplio margen las primarias.
Este mes los argentinos tendrán la oportunidad de elegir a 127 nuevos diputados, que cumplirán un mandato de cuatro años.
Elecciones 2025
Este domingo 26 de octubre, los sanjuaninos están llamados a las urnas para elegir a sus tres diputados nacionales, quienes los representarán en el Congreso de la Nación.
La Cámara de Diputados, que cuenta con un total de 257 legisladores, renueva la mitad de sus bancas cada dos años. Por eso, este mes los argentinos tendrán la oportunidad de elegir a 127 nuevos diputados, que cumplirán un mandato de cuatro años.
Como ocurre en cada jornada electoral, se espera que a medida que avance el día empiecen a circular los resultados del boca de urna. Pero la pregunta clave es: ¿cuándo se conocerán oficialmente los resultados de las elecciones legislativas 2025?
Los primeros resultados oficiales comenzarán a difundirse a partir de las 21 horas del domingo 26 de octubre, es decir, tres horas después del cierre de los comicios. Esto se debe a que el artículo 233 del Código Electoral establece que los resultados parciales del escrutinio provisorio solo pueden publicarse luego de ese horario.
Además, el Instituto de Gestión Electoral (IGE) pondrá a disposición un sitio web oficial donde se irán actualizando los datos en tiempo real a medida que avance el conteo.
Pero, ¿qué son exactamente los boca de urna?
Se trata de encuestas realizadas por consultoras políticas a los votantes al salir de emitir su sufragio. Sin embargo, hay que tener precaución: no pueden difundirse antes de las 21 horas, ya que el artículo 71 del Código Nacional Electoral prohíbe la publicación de encuestas, proyecciones o resultados estimativos durante la jornada electoral.
En resumen, los sanjuaninos y el resto del país deberán esperar hasta las 21 horas de este domingo para conocer los primeros resultados oficiales de los comicios legislativos.

En un posteo en redes sociales, sostuvo que este escenario “ya estaba claro en agosto del 2019, cuando Macri perdió por amplio margen las primarias.

De acuerdo con el recuento oficial, el 71,02% de los sanjuaninos habilitados concurrió a las urnas, lo que equivale a 438.937 votantes sobre un total de 618.023.

El gobernador de San Juan analizó los resultados de las elecciones legislativas y aseguró sentirse conforme con el desempeño de su espacio.

La diputada nacional destacó el resultado obtenido por el frente Por San Juan y aseguró que el voto expresó un rechazo al kirchnerismo. Además, pidió que el nuevo Congreso trabaje en las reformas que necesita el país y mantenga el diálogo con los gobernadores.


El conductor criticó el rol de la ex vicepresidenta: "Hasta que no acabe su 'liderazgo', el peronismo no va a conectar con la gente".

El jueves 13 de noviembre, desde las 19 horas, cientos de locales ofrecerán descuentos, degustaciones y sorpresas en la tradicional celebración del helado artesanal argentino. En San Juan, Del Parque, Portho y Grido se suman al evento.

El hecho ocurrió en un establecimiento ubicado en la intersección de calle Scalabrini Ortiz y Avenida Circunvalación.

La Brigada Norte de San Juan allanó Guandacol con apoyo riojano en una causa por abigeato, secuestrando un arsenal de faena y una escopeta.

El hecho ocurrió en la distribuidora “Diego”, ubicada en inmediaciones de calle Salta.
