
En un posteo en redes sociales, sostuvo que este escenario “ya estaba claro en agosto del 2019, cuando Macri perdió por amplio margen las primarias.
Un total de 520 personas privadas de la libertad cuentan con su Documento Nacional de Identidad en regla y están habilitadas para participar.
Elecciones 2025
En el marco de las Elecciones Legislativas 2025, el Servicio Penitenciario Provincial de San Juan se prepara para que los internos puedan ejercer su derecho al voto. Un total de 520 personas privadas de la libertad cuentan con su Documento Nacional de Identidad en regla y están habilitadas para participar.
La votación se desarrollará el domingo 26 de octubre en el sector educativo del penal, donde se instalarán cuatro mesas con sus urnas correspondientes. Ocho agentes penitenciarios actuarán como autoridades de mesa, con la supervisión de fiscales de distintas fuerzas políticas. El horario será de 8 a 18, en línea con el resto del país.
El operativo interno contempla la votación por sectores, comenzando con los pabellones de mujeres y finalizando con los de mayor población, mediante traslados controlados en grupos reducidos. Desde el área educativa se realizaron capacitaciones sobre el uso de la Boleta Única de Papel, que debutará en esta elección, y se gestionó la recuperación de DNI extraviados para asegurar la participación de todos los habilitados.
Durante la elección de 2023, aproximadamente la mitad de los internos habilitados emitieron su voto; este año se espera una participación similar o mayor.
En paralelo, el Servicio Penitenciario continúa con medidas para controlar el ingreso de celulares, registrando una reducción del 50% respecto del año pasado gracias a requisas manuales, electrónicas y escaneos diarios en los 22 pabellones. Entre las novedades se incluye la reactivación del sistema de telefonía semipública, la instalación de inhibidores de señal que no afectan a vecinos de la zona, y el refuerzo del uso de escáneres y canes adiestrados para detectar dispositivos y estupefacientes.

En un posteo en redes sociales, sostuvo que este escenario “ya estaba claro en agosto del 2019, cuando Macri perdió por amplio margen las primarias.

De acuerdo con el recuento oficial, el 71,02% de los sanjuaninos habilitados concurrió a las urnas, lo que equivale a 438.937 votantes sobre un total de 618.023.

El gobernador de San Juan analizó los resultados de las elecciones legislativas y aseguró sentirse conforme con el desempeño de su espacio.

La diputada nacional destacó el resultado obtenido por el frente Por San Juan y aseguró que el voto expresó un rechazo al kirchnerismo. Además, pidió que el nuevo Congreso trabaje en las reformas que necesita el país y mantenga el diálogo con los gobernadores.


El conductor criticó el rol de la ex vicepresidenta: "Hasta que no acabe su 'liderazgo', el peronismo no va a conectar con la gente".

El jueves 13 de noviembre, desde las 19 horas, cientos de locales ofrecerán descuentos, degustaciones y sorpresas en la tradicional celebración del helado artesanal argentino. En San Juan, Del Parque, Portho y Grido se suman al evento.

El hecho ocurrió en un establecimiento ubicado en la intersección de calle Scalabrini Ortiz y Avenida Circunvalación.

La Brigada Norte de San Juan allanó Guandacol con apoyo riojano en una causa por abigeato, secuestrando un arsenal de faena y una escopeta.

El hecho ocurrió en la distribuidora “Diego”, ubicada en inmediaciones de calle Salta.
