
En un posteo en redes sociales, sostuvo que este escenario “ya estaba claro en agosto del 2019, cuando Macri perdió por amplio margen las primarias.
Desde este viernes comenzaron las restricciones previstas por el Código Electoral Nacional. El jefe del D3, Fabián Correa, aseguró que los operativos se intensificarán en toda la provincia para evitar excesos durante el fin de semana.
Elecciones 2025
Diario Móvil
Con el inicio de la veda electoral, la provincia se prepara para un fin de semana de estrictos controles y actividades limitadas. Desde la Policía confirmaron que más de 700 efectivos estarán distribuidos en distintos puntos del territorio para garantizar el cumplimiento de las normas.
El jefe del D3, Fabián Correa, habló en Movilizate, el programa de streaming matutino de Diario Móvil, que se emite por el canal de +Medios, explicó que los operativos se concentrarán en zonas urbanas y rurales donde suelen organizarse reuniones o fiestas privadas. “Vamos a recorrer los barrios y realizar entrevistas cuando detectemos eventos. Seremos muy cautelosos, pero firmes. La venta de alcohol está prohibida”, advirtió.
A diferencia de otros fines de semana, los salones de fiesta podrán funcionar hasta las cinco de la mañana únicamente si se trata de celebraciones familiares. “Cumpleaños y casamientos están autorizados, pero no los boliches ni los after. Cuando termine la fiesta, la gente debe retirarse”, aclaró Correa.

Los controles comenzaron a intensificarse este viernes con operativos de alcoholemia y patrullajes preventivos en rutas y avenidas. “Ponemos mucho hincapié en evitar accidentes en la madrugada del domingo. Es un trabajo de prevención y de responsabilidad ciudadana”, subrayó el jefe policial.
Además de los controles en fiestas, se prohibieron los espectáculos masivos, los encuentros deportivos y los festivales populares, como doma o destrezas criollas. Las canchas de fútbol, vóley y paddle deberán cerrar a partir de los primeros minutos del domingo, mientras que las actividades proselitistas y la difusión de encuestas quedaron suspendidas desde 48 horas antes de la votación.
Correa destacó que la jornada electoral suele desarrollarse en un clima de tranquilidad. “San Juan es una provincia ordenada, sin conflictos entre los partidos. Lo importante es garantizar que todo se realice en paz y con respeto”, expresó.
La veda electoral, que se extiende hasta tres horas después del cierre de los comicios, tiene como objetivo asegurar un tiempo de reflexión para los votantes y evitar la propaganda de último momento. Entre las principales restricciones figuran la prohibición de vender bebidas alcohólicas desde las 20 del sábado, realizar actos políticos, inaugurar obras o difundir resultados parciales antes del cierre de las urnas.
Pasadas las 21 del domingo, las actividades volverán a la normalidad y se levantarán las limitaciones.
Reviví la nota

En un posteo en redes sociales, sostuvo que este escenario “ya estaba claro en agosto del 2019, cuando Macri perdió por amplio margen las primarias.

De acuerdo con el recuento oficial, el 71,02% de los sanjuaninos habilitados concurrió a las urnas, lo que equivale a 438.937 votantes sobre un total de 618.023.

El gobernador de San Juan analizó los resultados de las elecciones legislativas y aseguró sentirse conforme con el desempeño de su espacio.

La diputada nacional destacó el resultado obtenido por el frente Por San Juan y aseguró que el voto expresó un rechazo al kirchnerismo. Además, pidió que el nuevo Congreso trabaje en las reformas que necesita el país y mantenga el diálogo con los gobernadores.


El conductor criticó el rol de la ex vicepresidenta: "Hasta que no acabe su 'liderazgo', el peronismo no va a conectar con la gente".

El jueves 13 de noviembre, desde las 19 horas, cientos de locales ofrecerán descuentos, degustaciones y sorpresas en la tradicional celebración del helado artesanal argentino. En San Juan, Del Parque, Portho y Grido se suman al evento.

El hecho ocurrió en un establecimiento ubicado en la intersección de calle Scalabrini Ortiz y Avenida Circunvalación.

La Brigada Norte de San Juan allanó Guandacol con apoyo riojano en una causa por abigeato, secuestrando un arsenal de faena y una escopeta.

El hecho ocurrió en la distribuidora “Diego”, ubicada en inmediaciones de calle Salta.
