
Sanjuanino de 19 años permanece en terapia intensiva tras un golpe en un partido en Jáchal
Interés GeneralSegún informaron, el defensor central recibió un fuerte golpe en el abdomen —aparentemente un rodillazo— mientras disputaba una pelota.
Además, el especialista indicó: "Se debe tener en cuenta que laboratorios de drogas de diseño instalados en nuestra región podrían copiar la fórmula".Se calcula que una pastilla de "Superman", conocidas porque tienen forma triangular, son de color naranja, y en el centro se puede leer la letra "S" característica del famoso superhéroe, tendría un precio de unos $800 , aunque en discotecas exclusivas podría llegar a un valor de $1.200. Un informe periodístico publicado en España advirtió que los traficantes las venden como si fueran éxtasis (o MDMA), pero desde principios de año las autoridades sanitarias y organizaciones dedicadas al control de drogas han alertado de que circulan comprimidos de este tipo adulterados con PMMA, un compuesto potencialmente tóxico que puede llegar a causar la muerte. "Acá hay varias cuestiones para reflexionar, porque este tipo de drogas no hace falta importarlas, ya que se pueden producir en nuestra región, en laboratorios de drogas de diseño. Lo que sabemos es que estas drogas pueden ser producidas por grupos que, por alguna razón, tratan de afectar lo más posible al colectivo de consumidores", dijo Izaguirre. El experto puntualizó: "Las llamamos drogas de exterminio. A los fabricantes de drogas convencionales no les conviene que los consumidores tengan serios problemas de salud". Por ejemplo, el Servicio Español de Alerta Temprana (SEAT) del Ministerio de Sanidad de ese país europeo ha colgado recientemente en su web una alerta en la que advierte de la circulación de esta droga. Izaguirre, que actualmente se desempeña en la Subsecretaría de Prevención de Drogas y Lucha Contra el Narcotráfico de La Pampa, consideró: "Es terrible que tengamos que avisarles a nuestros chicos que no consuman estas pastillas de color naranja, con la letra S impresa, porque son más tóxicas que las pastillas de éxtasis, pero lamentablemente es parte de la tarea en esta lucha contra las drogas, tratando de que no se lleven las vidas de nuestros chicos y jóvenes".
"Se viene una temporada con fuertísima presencia de drogas de diseño en los boliches, apuntando al público consumidor de entre 15 y 25 años, sobre todo aquellos con buen poder adquisitivo", alertó.Sostuvo que "las tareas de prevención no deben solamente concentrarse en las rutas o terminales de micros y trenes, con perros entrenados ya que las pastillas no pueden ser detectadas de esa manera". "Hay que hacer mucha tarea de inteligencia, y también en los espacios de venta, es decir en los boliches o fiestas", dijo. Para el experto, "este verano será un tema de salud importante porque la venta de pastillas viene ganando terreno entre los consumidores argentinos". Fuente: Diario 26.-
Según informaron, el defensor central recibió un fuerte golpe en el abdomen —aparentemente un rodillazo— mientras disputaba una pelota.
El pontífice mantiene su compromiso de viajar al país y también a Perú.
Ana Atampiz homenajea a su hijo Kevin con una movida solidaria en Rawson, donde más de 500 chicos recibieron juguetes y vivieron una jornada de alegría y esperanza en la previa al Día del Niño.
Un hombre de 50 años perdió la vida en un accidente vial, cuando fue embestido por el camión que transportaba logística del piloto uruguayense Nicolás Bonelli.
Mario Alberto Alday, de 78 años, apareció sin vida dentro de su vivienda tras un incendio. La Justicia estableció que se trató de un asesinato y trabaja en las pericias para determinar cómo ocurrió el crimen.
La aprehendida, de 37 años, rompió vidrios, dañó imágenes religiosas y también atacó un automóvil estacionado en avenida Córdoba. La causa quedó en manos de la UFI Flagrancia.
Se trata de la oficial Tamara “La China” Páez, conocida en redes sociales. Fue suspendida preventivamente luego de quedar implicada en un desorden cerca de la Central de Policía y dar positivo en un test de alcoholemia.
El informe determinó que el hombre no falleció por el fuego, sino que fue asfixiado previamente.
Una mujer de 69 años fue detenida en el Hiper Libertad, luego de que personal de seguridad la sorprendiera intentando llevarse sin pagar una variedad de productos.