
El sanjuanino interpretó “Y todavía te quiero” con guitarra, bandoneón en vivo y toda la pasión del género. Recibió elogios unánimes del jurado y espera la definición de su continuidad en el certamen.
La Asociación Argentina de Actores confirmó la muerte del interprete que tuvo una extensa trayectoria en teatro, cine y televisión: un repaso por sus mayores éxitos.
Interés GeneralLa Asociación Argentina de Actores confirmó el fallecimiento de José Andrada, reconocido intérprete con una carrera que abarcó teatro, cine y televisión. En 2010 recibió el Premio Podestá a la Trayectoria Honorable, otorgado por la entidad junto al Senado de la Nación, en reconocimiento a su aporte a la cultura nacional.
Nacido el 20 de julio de 1938 en Buenos Aires bajo el nombre de José Manuel Andrada Márquez, comenzó a actuar en la década del 70 dentro del circuito teatral independiente. Entre las obras que integró se destacan La batalla de José Luna y Lejos de aquí.
En televisión participó de ficciones que marcaron distintas épocas de la pantalla chica: Ricos y famosos, Campeones de la vida, Padre Coraje, Son amores, Costumbres argentinas, Soy gitano, Primicias, 22, el loco y Sos mi vida. Uno de sus momentos más recordados llegó en Los simuladores, donde compartió una escena con Martín Seefeld que quedó en la memoria colectiva por la frase: “¿No hay un piquito para mí?”.
La filmografía de Andrada incluye títulos emblemáticos del cine nacional como Noches sin lunas ni soles, Los chicos de la guerra, La noche de los lápices, Pobre mariposa, Johnny Tolengo, el majestuoso, Flores robadas en los jardines de Quilmes, Esperando la carroza, Correccional de mujeres, Bairoletto, La amiga, Después de la tormenta y La ciudad oculta, entre muchas otras.
Su participación en producciones que hoy forman parte del patrimonio cultural argentino consolidó su lugar como un actor de carácter, versátil y comprometido con cada papel.
El Premio Podestá, que recibió en 2010 en el Anexo del Congreso, representó un reconocimiento a décadas de trayectoria. En esa misma edición también fueron distinguidos artistas como Mario Alarcón, Graciela Pal, Raúl Taibo, Edda Díaz, Rosa Blanca Gómez, Jorge López Vidal, Gloria Montes, Ricardo Morán, José “Pepe” Parlanti y Nelly Prince.
Con su muerte, el espectáculo argentino despide a un intérprete que dejó una huella imborrable en las artes escénicas y audiovisuales del país.
El sanjuanino interpretó “Y todavía te quiero” con guitarra, bandoneón en vivo y toda la pasión del género. Recibió elogios unánimes del jurado y espera la definición de su continuidad en el certamen.
El conductor sanjuanino celebró entre lágrimas la consagración de “Ahora Caigo” y dedicó el galardón a su familia y a su equipo.
“Ecos” es la experiencia que reunirá a la formación original gracias a la tecnología.
Instalar una pileta puede ser de las mejores opciones para apaciguar el calor que llegará a la provincia con el paso de los meses, y encarar un proyecto de este estilo tiene varias aristas para tener en cuenta a la hora de hacer cálculos.
La información fue confirmada por fuentes oficiales, en las primeras horas de la tarde. El incidente ocurrió en el puente de calle Benavídez y Ruta Nacional 40.
Tenía 60 años de edad. Un hombre que observó el lamentable momento comunicó cómo fueron los últimos minutos del hombre.
Una especialista brindó un reporte preocupante. ¿Cuándo llegaría el temporal?
El hecho ocurrió en el Loteo Nazareno, donde las cámaras de seguridad detectaron a dos sujetos que sustraían lo que sería parte de una reja.
Gabriel Riveros, de 28 años, recibió tres disparos en Villa San Damián y permanece hospitalizado. El joven acusado de atacarlo tiene 16 años y antecedentes por robo.