
El Instituto Provincial de la Vivienda avanza con su plan habitacional y prepara la entrega de casas en 9 de Julio y Chimbas.
Mirna Moral, secretaria general del SEC, contó que el sector muestra una transición desde los despidos hacia retiros voluntarios mejorados y reabsorción de personal, con apoyo en capacitaciones y vínculos con el Municipio de Capital.
En diálogo con el programa Movilizate, emitido por el canal de +Medios, la secretaria general del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC), Mirna Moral, destacó que el panorama del sector en San Juan muestra una leve mejora respecto al año anterior, con menos despidos, más acuerdos voluntarios y esfuerzos concretos por sostener las fuentes laborales y reinsertar trabajadores.
Durante la entrevista, Moral explicó que el 2025 viene mostrando un cambio de tendencia en el sector mercantil. “El año pasado tuvimos cerca de 200 despidos; este año estamos en torno a los 180, pero la diferencia es que ahora la mayoría son acuerdos de retiro voluntario”, señaló. En este sentido, comentó que el caso de Hiper Libertad marcó un precedente: “En un principio ofrecieron el 40% y logramos que subieran al 70%. Así, los trabajadores que deciden irse lo hacen en mejores condiciones”. Según detalló, el SEC asesora a cada empleado antes de aceptar un acuerdo. “Siempre les pregunto la edad, los años de aporte, si tienen obra social o hijos chicos. A veces una suma puede parecer buena, pero si quedan años sin aportes, la jubilación después será mínima”, explicó.
La dirigente resaltó que hay casos en los que las empresas apuestan a mantener los puestos, incluso cuando atraviesan dificultades. “Cuando un hotel local cerró sus puertas, todos los empleados fueron absorbidos por la cadena Café América. Eso habla de responsabilidad empresaria”, dijo. Otro ejemplo positivo fue el caso del operativo fitosanitario, cuyos trabajadores fueron reubicados por la Agencia Calidad San Juan. “De 68 empleados, 64 ya están reinsertados. Hubo problemas con una contratista anterior, pero en general se logró mantener casi todos los puestos”, agregó.
Además, Moral destacó la colaboración del sindicato con la Municipalidad de Capital, que permite ofrecer capacitaciones laborales a quienes pierden su empleo. “Hay trabajadores que se acercan desesperados, con familia a cargo. Gracias al convenio con el programa Obreros del Porvenir, pueden capacitarse en oficios con salida laboral. La minería está demandando mano de obra especializada y queremos que los sanjuaninos tengan prioridad”, remarcó.
En cuanto al panorama general, la secretaria del SEC consideró que “el comercio sigue en movimiento, ajustándose a los tiempos y buscando alternativas antes de recurrir a despidos”. Y añadió: “Hay empresarios que entienden que cada puesto de trabajo vale. Por eso, cuando una empresa como El Molino vende bienes personales para pagar el 100% de las indemnizaciones, eso hay que destacarlo. No todas lo hacen”.
Moral concluyó que, pese a las dificultades del contexto nacional, San Juan mantiene cierta estabilidad. “Se nota un esfuerzo por sostener la rueda. Este año hubo menos cierres, y eso ya es una señal alentadora”, resumió.
Reviví nota completa
El Instituto Provincial de la Vivienda avanza con su plan habitacional y prepara la entrega de casas en 9 de Julio y Chimbas.
El calor cede después de un martes agobiante: el Servicio Meteorológico Nacional anticipa lluvias aisladas y viento sur para mitad de semana.
El Ministerio de Educación confirmó el cronograma especial para los establecimientos que serán sedes de votación el domingo 26 de octubre. Habrá suspensión parcial de clases el viernes y lunes para facilitar el operativo electoral.
Agustina Pringles Pardini, de 29 años, trabajaba en el fuero de Ejecución Penal desde 2020. La Corte de Justicia expresó su profundo pesar y envió condolencias a su familia y seres queridos.
Un violento sujeto fue detenido luego de atacar brutalmente a su hermana y a su sobrina.