
La policía secuestró celulares y apunta a cuatro sospechosos por irrumpir en la casa parroquial y difundir las imágenes
La tradicional elección de la Paisana Nacional de la Tradición 2024 se trasladará nuevamente a la Plaza San Martín, recuperando su ubicación histórica para la 64ª edición del evento, que se llevará a cabo del 8 al 15 de noviembre.
La Fiesta Nacional de la Tradición, uno de los eventos más esperados y convocantes de la provincia de San Juan, regresa este año con una novedad significativa. La elección, proclamación y coronación de la Paisana Nacional, que en ediciones anteriores se había trasladado al Anfiteatro Buenaventura Luna, volverá a realizarse en la Plaza General San Martín de Jáchal. Este cambio, confirmado por autoridades municipales, tiene como objetivo recuperar la esencia de una de las tradiciones más emblemáticas del evento.
Hasta principios de la década de 1980, la Plaza San Martín era el lugar central donde las candidatas se presentaban ante el público antes de la gran definición del certamen en el Anfiteatro. Con el paso de los años, la elección de la Paisana se mudó al escenario Tito Capdevila, conocido por su imponente paisaje y su guitarra, y se celebraba en la jornada de cierre. En los últimos tiempos, este acto se adelantó al viernes, para permitir que la nueva Paisana pudiera disfrutar de la velada final. Ahora, con la reubicación, la Plaza San Martín será el punto de encuentro para este emotivo acto, que tendrá lugar el sábado 8 de noviembre.
Además de la coronación de la nueva Paisana, la jornada inaugural incluirá el tradicional desfile de agrupaciones gauchas y carros antiguos, junto a una variada propuesta de artistas locales y regionales, música, danza, y gastronomía, que consolidan a la fiesta como un atractivo para toda la comunidad. El cierre del primer día estará a cargo del grupo Los Nombradores del Alba.
Las candidatas
En el marco de los preparativos, se dieron a conocer las 11 jóvenes jachalleras que competirán por el título de Paisana Nacional 2025-2026. Las postulantes, con edades entre 18 y 22 años, comenzarán próximamente su formación y acompañamiento en proyectos comunitarios y personales, un proceso que las acompañará durante todo el certamen.
Las candidatas son:
1. Josefina de los Ángeles Cortez Balmaceda (18 años)
2. Milagros Ayelen Morales (19 años)
3. Camila Guadalupe Benegas Carrizo (22 años)
4. Lourdes Verónica Pereyra (18 años)
5. María José Luján Hernández (19 años)
6. Julieta Malena Benaventos (21 años)
7. Lizeth Guadalupe Segura Tejada (19 años)
8. Abril Estefanía Aciar Luna (19 años)
9. Valentina Aída Fuentes Muñoz (18 años)
10. Agustina Desiré Clavel Coria (21 años)
11. Andrea Fabiana Bravo (22 años)
La policía secuestró celulares y apunta a cuatro sospechosos por irrumpir en la casa parroquial y difundir las imágenes
El Instituto Provincial de la Vivienda avanza con su plan habitacional y prepara la entrega de casas en 9 de Julio y Chimbas.
El calor cede después de un martes agobiante: el Servicio Meteorológico Nacional anticipa lluvias aisladas y viento sur para mitad de semana.
El Ministerio de Educación confirmó el cronograma especial para los establecimientos que serán sedes de votación el domingo 26 de octubre. Habrá suspensión parcial de clases el viernes y lunes para facilitar el operativo electoral.
Agustina Pringles Pardini, de 29 años, trabajaba en el fuero de Ejecución Penal desde 2020. La Corte de Justicia expresó su profundo pesar y envió condolencias a su familia y seres queridos.