
La policía secuestró celulares y apunta a cuatro sospechosos por irrumpir en la casa parroquial y difundir las imágenes
El secretario general de la Gobernación analizó el cierre de campaña, la gestión provincial, las obras en marcha y la necesidad de respaldo político en el Congreso.
A pocas horas del cierre de la campaña electoral, Emilio Achem, secretario general de la Gobernación, afirmó que el oficialismo sanjuanino llega “con el compromiso de defender los intereses de la provincia en el Congreso”, en referencia a la lista que encabezan Fabián Martín y Laura Palma. En diálogo con Movilizate, el programa matutino de Diario Móvil por +Medios, el funcionario repasó la actividad política de las últimas semanas, el trabajo territorial y el contexto nacional que atraviesa la provincia.
Achem señaló que la campaña fue breve pero intensa, con recorridos por toda la provincia y un fuerte despliegue en medios y redes sociales. “Fabián y Laura representan al gobierno en primera línea, con la responsabilidad de consolidar el cambio que prometió Marcelo Orrego”, expresó. Según el funcionario, la estrategia del frente Por San Juan busca “mantener un contacto directo con la gente y mostrar que el trabajo provincial no se detiene pese a las dificultades económicas”.
Consultado sobre el ánimo del electorado, reconoció que “hay una mezcla de apatía y esperanza” entre los votantes, aunque destacó que percibe un clima de confianza en la gestión. “La gente ve que se están haciendo cosas en todos los sectores, que se está poniendo todo el esfuerzo posible para sostener la provincia en medio de una situación nacional complicada”, señaló.
El secretario general remarcó que la administración provincial trabaja “sin descanso” para fortalecer la obra pública, las inversiones mineras y la generación de empleo. “Hoy hay empresarios, embajadores y compañías que vienen a San Juan a ver en qué pueden invertir. Eso genera mano de obra, valor agregado y oportunidades. Pero las cosas no se hacen por arte de magia: requieren trabajo y respaldo político”, apuntó.
En cuanto a la infraestructura, Achem adelantó que la provincia busca financiamiento internacional para continuar obras estratégicas. “Se están gestionando créditos del BID y de otros organismos para avanzar con la Ruta 40 Sur, la Ruta 40 Norte hacia Jáchal y la reparación de los canales matrices. No hay fondos nacionales disponibles, pero no vamos a dejar de hacer. Cuando uno deja de hacer, lo que está se deteriora”, sostuvo.
El funcionario también valoró la reciente visita del ministro nacional de Desregulación y Transformación, Federico Sturzenegger, aunque aclaró que no hubo reunión institucional con el gobernador Marcelo Orrego. “Fue una visita en el marco de la campaña, pero es importante que haya expresado su apoyo a la minería. Eso marca una diferencia con los gobiernos anteriores, que no acompañaban al sector. Hoy el RIGI ya benefició a proyectos como Los Azules y hay otros en evaluación”, señaló.
Al cierre de la entrevista, Achem destacó que el frente Por San Juan representa “la continuidad de un proyecto que combina gestión y compromiso humano”. “Nosotros tenemos cabeza y corazón. Cabeza para planificar y corazón para estar cerca de la gente. Fabián Martín y Laura Palma son la garantía de que San Juan tendrá en Buenos Aires representantes que conozcan la provincia y voten a favor de los sanjuaninos, no de intereses partidarios”, afirmó.
Concluyó resaltando que la administración de Orrego “ya concretó avances concretos”, entre ellos el boleto escolar gratuito, la transparencia en los sorteos del IPV y la reforma del transporte. “Llevamos 10 meses intensos, pero con resultados. Lo que necesitamos ahora es respaldo legislativo para seguir transformando la provincia”, finalizó.
Reviví la nota completa
La policía secuestró celulares y apunta a cuatro sospechosos por irrumpir en la casa parroquial y difundir las imágenes
El Instituto Provincial de la Vivienda avanza con su plan habitacional y prepara la entrega de casas en 9 de Julio y Chimbas.
El calor cede después de un martes agobiante: el Servicio Meteorológico Nacional anticipa lluvias aisladas y viento sur para mitad de semana.
El Ministerio de Educación confirmó el cronograma especial para los establecimientos que serán sedes de votación el domingo 26 de octubre. Habrá suspensión parcial de clases el viernes y lunes para facilitar el operativo electoral.
Agustina Pringles Pardini, de 29 años, trabajaba en el fuero de Ejecución Penal desde 2020. La Corte de Justicia expresó su profundo pesar y envió condolencias a su familia y seres queridos.