
La policía secuestró celulares y apunta a cuatro sospechosos por irrumpir en la casa parroquial y difundir las imágenes
Cuatro deportistas sanjuaninos representaron a la Selección Argentina de Paraciclismo en el Campeonato del Mundo de Pista 2025, que se desarrolló en el velódromo olímpico de Río de Janeiro, Brasil, desde el 16 al 19 de octubre. La delegación contó con el apoyo del Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte.
Los ciclistas convocados fueron María José “Majo” Quiroga (no vidente), guiada por Gabriela Gisel Roja, y Maximiliano Nicolás Pérez (no vidente), acompañado por Néstor William Quintero. Ambas duplas compitieron en la categoría tándem (clase B), participando en las pruebas de velocidad olímpica, 200 metros lanzados, persecución individual y kilómetro.
En cuanto a los resultados obtenidos, Majo Quiroga y Gabi Roja lograron el 9° puesto en velocidad olímpica, 12° puesto en kilómetro, 9° puesto en persecución individual y 13° puesto en los 200 metros lanzados.
Por su parte, Maximiliano Pérez y Willy Quintero se ubicaron 9° en velocidad olímpica, 5° en persecución individual y 10° en los 200 metros, mientras que en la prueba de kilómetro no lograron clasificar.
Este campeonato del mundo reunió a las principales potencias del paraciclismo internacional bajo la organización de la Confederación Brasileña de Ciclismo (CBC), con el apoyo de la Confederación Panamericana de Ciclismo (COPACI) y la fiscalización de la Unión Ciclista Internacional (UCI).
Cabe destacar que para Majo Quiroga fue su segunda experiencia mundialista en el velódromo carioca, luego de haber participado en la edición 2024 junto a la bonaerense Micaela Barroso como guía. En esta oportunidad, la sanjuanina celebró su crecimiento junto a Roja: “Venimos entrenando juntas desde hace tres meses. Gabriela está haciendo maravillas en la pista. Tiene un manejo increíble y me da mucha confianza. Con ella me siento muy feliz y conforme”, expresó la deportista antes de la competencia.
Para Pérez, Quintero y Roja, este Mundial significó su debut absoluto en una cita de nivel internacional, dejando en alto la bandera sanjuanina y demostrando el gran presente que atraviesa el paraciclismo de la provincia.
La policía secuestró celulares y apunta a cuatro sospechosos por irrumpir en la casa parroquial y difundir las imágenes
El Instituto Provincial de la Vivienda avanza con su plan habitacional y prepara la entrega de casas en 9 de Julio y Chimbas.
El calor cede después de un martes agobiante: el Servicio Meteorológico Nacional anticipa lluvias aisladas y viento sur para mitad de semana.
El Ministerio de Educación confirmó el cronograma especial para los establecimientos que serán sedes de votación el domingo 26 de octubre. Habrá suspensión parcial de clases el viernes y lunes para facilitar el operativo electoral.
Agustina Pringles Pardini, de 29 años, trabajaba en el fuero de Ejecución Penal desde 2020. La Corte de Justicia expresó su profundo pesar y envió condolencias a su familia y seres queridos.