
La policía secuestró celulares y apunta a cuatro sospechosos por irrumpir en la casa parroquial y difundir las imágenes
El operativo electoral se extenderá hasta el sábado y por primera vez en la provincia se votará con la boleta única papel, sin cuarto oscuro.
Diario Móvil
El juez federal subrogante de San Juan, doctor Pablo Quirós, confirmó que el operativo para las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre ya está en marcha y que durante el martes se completará cerca de la mitad de la distribución de urnas y boletas únicas en todo el territorio provincial. “Estamos con todo el despliegue logístico. Las urnas y las boletas se distribuyen a través del Correo Argentino, bajo custodia del Ejército y la Gendarmería Nacional”, explicó en diálogo con DIARIO MÓVIL.
El cronograma de entrega continuará durante miércoles y jueves, mientras que el sábado por la mañana se realizará el reparto final a las escuelas. “Entre las 10 y las 12 del mediodía, el material quedará bajo resguardo del Ejército en cada establecimiento educativo, hasta que las autoridades de mesa y los delegados del Correo lo reciban formalmente el domingo antes del inicio del comicio”, detalló Quirós.

Esta elección marcará un cambio histórico en la modalidad de votación, ya que será la primera vez que los sanjuaninos voten con la boleta única papel. “Desaparece la boleta partidaria tradicional. Ya no habrá cuarto oscuro, sino que todo el proceso se desarrollará dentro del aula. Allí el presidente de mesa entregará al elector una boleta única firmada, que deberá marcar dentro de una cabina de cartón especialmente acondicionada”, explicó el magistrado.
El nuevo sistema simplifica el procedimiento: “El votante marcará una sola opción de las nueve que aparecen en la boleta y luego la depositará en la urna, previa verificación de la firma por parte del presidente de mesa”, indicó Quirós.
El juez también aclaró que junto con las urnas se distribuyen los paneles de cartón que servirán como cabinas, así como el bolsín electoral, que contiene el padrón, las actas, los útiles y las lapiceras oficiales. “Recomendamos usar las lapiceras que entregará la autoridad de mesa y devolverlas después de marcar la opción. No está prohibido llevar una propia, pero no es necesario”, agregó.

Respecto al rol de las autoridades de mesa, el juez recordó que cada mesa contará con un presidente y un vocal, además de los fiscales partidarios acreditados. “Ambos funcionarios deben estar presentes durante toda la jornada y controlar el desarrollo del acto comicial. El presidente es la autoridad máxima y quien entrega cada boleta del talonario oficial”, explicó, mostrando los modelos de contingencia preparados para eventuales faltantes.
En esta ocasión, solo se eligen tres cargos a diputados nacionales, lo que hace de esta una elección “sencilla y una buena oportunidad para poner a prueba el nuevo sistema”, señaló el magistrado.
Quirós pidió a los votantes marcar solo una opción por boleta y hacerlo dentro del casillero correspondiente, para evitar errores o impugnaciones. “Puede ser una cruz, un punto o un círculo, pero debe quedar claro cuál es la opción elegida. Si la marca atraviesa dos casilleros o no se distingue la intención de voto, ese sufragio puede ser observado”, advirtió.

También confirmó que continuará habilitado el voto asistido para personas con discapacidad visual, auditiva o motriz. “El elector puede ingresar con un acompañante de confianza, o si no lo tiene, el presidente de mesa puede asistirlo”, indicó.
Por otra parte, Quirós remarcó que está expresamente prohibido tomar fotografías dentro de la cabina de votación, una medida establecida por la nueva ley de Boleta Única. “No se pueden registrar imágenes ni inducir al voto por ningún medio. Tampoco está permitido exhibir distintivos partidarios dentro del establecimiento”, subrayó.
Las mesas abrirán a las 8 y cerrarán a las 18 horas, y todas las personas que se encuentren dentro del establecimiento al momento del cierre podrán emitir su voto. “Después de las 18, quienes estén fuera deberán retirarse. A partir de ahí se inicia el escrutinio con los mismos procedimientos habituales”, concluyó el juez Quirós, que tendrá a su cargo la supervisión general del proceso en la provincia.


La policía secuestró celulares y apunta a cuatro sospechosos por irrumpir en la casa parroquial y difundir las imágenes

El Instituto Provincial de la Vivienda avanza con su plan habitacional y prepara la entrega de casas en 9 de Julio y Chimbas.

El calor cede después de un martes agobiante: el Servicio Meteorológico Nacional anticipa lluvias aisladas y viento sur para mitad de semana.

El Ministerio de Educación confirmó el cronograma especial para los establecimientos que serán sedes de votación el domingo 26 de octubre. Habrá suspensión parcial de clases el viernes y lunes para facilitar el operativo electoral.

Agustina Pringles Pardini, de 29 años, trabajaba en el fuero de Ejecución Penal desde 2020. La Corte de Justicia expresó su profundo pesar y envió condolencias a su familia y seres queridos.
