
Hasta el viernes 31 de octubre se recibe la documentación para acceder a la revalida.
No solo un pegamento se arreglan las cosas, el trabajo del zapatero continua vigente en la provincia y su rol a llegado a salvar el outfit de más de un invitado a una fiesta elegante, así lo cuenta María Escudero, quien lleva años al frente de un taller de calzado.
San JuanMuchos rubros deben adaptarse y modificarse con el paso del tiempo y el surgimiento de las nuevas tecnologías. Pero hay uno en particular que mantiene firme sus bases con los años, y que ha ampliado sus matices, pero sin perder su esencia. Se trata del trabajo del zapatero, y así lo cuenta María Escudero, del Taller de Calzado JyM, pues es labor que se mantiene en la actualidad, pero cuya relevancia suele pasarse por alto.
María cuenta que su taller lleva muchos años activo y ha pasado por diversos momentos, reflejo de la fluctuación que el negocio de reparación de calzado suele tener “hay momentos que no pasa nada, hay momentos que sí, y así, es medio inconstante, pero bueno, hay que seguir” comenzó contando. El calzado suele dañarse en los momentos que uno más lo necesita, y en ocasiones la reparación necesaria va más allá de simplemente pegar las partes “la reparación es mucho más profunda, porque no solamente es ponerle pegamento, se cose, se cambian suelas que están destruidas, se ponen suelas nuevas, se cambia la tela, es decir, hay que armar todo de nuevo en algunos casos y en otros casos no, donde son sencillos los trabajos, pero sí, es una reparación, una refacción importante”.
Las ventajas del trabajo del zapatero no solo son a nivel estético, sino que ofrecen una solución económica para recuperar aquello que se creía inutilizable “en términos en cuanto a compra, conviene muchísimo más arreglarlo, en comparación a comprar un zapato de vestir de más de $100.000, a cambiar la suela, por ejemplo, y pagar $30.000 o $40.000 conviene mucho más que comprarse un zapato nuevo” sostuvo Escudero.
Desde el taller entienden que su trabajo es importante, pero que en ocasiones la comunidad no llega a valorarlo correctamente “para ciertas personas no cumple un rol importante, pero realmente sí, porque hay mucha gente que los necesita para actos o por ahí una fiesta, y nosotros tratamos de dar todas las soluciones posibles para arreglar y salvar el calzado, nos aseguramos de trabajar con materiales duraderos y que sea un trabajo prolijo” sostuvo María

Hasta el viernes 31 de octubre se recibe la documentación para acceder a la revalida.

Diego Mingorance alertó sobre jornadas de más de 12 horas, pagos injustos y presión laboral.

Corresponden al programa Maestro de América, cultivando el futuro, que apunta a reforzar el aprendizaje digital en alumnos de 5to y 6to grado.

El delegado presidencial chileno, Galo Luna, afirmó que el gobierno de Gabriel Boric tiene como prioridad anticipar la apertura del paso que une la Región de Coquimbo con San Juan.


El conductor criticó el rol de la ex vicepresidenta: "Hasta que no acabe su 'liderazgo', el peronismo no va a conectar con la gente".

El jueves 13 de noviembre, desde las 19 horas, cientos de locales ofrecerán descuentos, degustaciones y sorpresas en la tradicional celebración del helado artesanal argentino. En San Juan, Del Parque, Portho y Grido se suman al evento.

El hecho ocurrió en un establecimiento ubicado en la intersección de calle Scalabrini Ortiz y Avenida Circunvalación.

El hecho ocurrió en la distribuidora “Diego”, ubicada en inmediaciones de calle Salta.

El escrutinio definitivo finalizó este miércoles.
