Docentes universitarios pararán 48 horas en la UNSJ por salarios y la Ley de Financiamiento

El gremio ADICUS de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) confirmó su adhesión al paro nacional de 48 horas convocado por CONADU Histórica para este martes 21 y miércoles 22 de octubre.

Diario MóvilDiario Móvil
ADICUS PARO DOCENTE UNSJ 2

El gremio de docentes universitarios ADICUS confirmó que se adherirá al paro nacional previsto para este martes 21 y miércoles 22 de octubre. La medida se realiza como pedido de una actualización salarial acorde a la evolución de la inflación del país.

De acuerdo con el gremio que nuclea a los docentes de la Universidad Nacional de San Juan, el cese de actividad se llevará a cabo en reclamo de la apertura de la paritaria, la aplicación inmediata de la Ley de Financiamiento Universitario y la actualización de los haberes a diciembre del 2023. La iniciativa se hará sin asistencia a los lugares de trabajo.

Cabe destacar que la medida se replicará en todo el país por decisión de la CONADU Histórica también por 48 horas. La Federación hizo hincapié en la polémica generada por la Ley de Financiamiento Universitario: “Este lunes 20/10/2025 vence el plazo para la promulgación. El presidente Milei anunció su negativa a aplicarla, violando toda norma básica de la democracia y de la separación de poderes del Estado”, declararon.

“La docencia universitaria continúa en lucha, reclamando la convocatoria a paritarias y la inmediata implementación de la mencionada ley, en un marco de enorme deterioro salarial”, continuaron desde la Federación.

Para CONADU Histórica, la sanción de la Ley de Financiamiento Universitario significó un triunfo contundente del sector. “Esto fue un gran triunfo de la docencia, el sector nodocente y el estudiantado, un logro de toda la comunidad universitaria y el pueblo argentino, que representó un rotundo golpe a los planes ajustadores del gobierno”, finalizó el comunicado.

Lo más visto