
La policía secuestró celulares y apunta a cuatro sospechosos por irrumpir en la casa parroquial y difundir las imágenes
A principios de octubre de 2024, el kilo de media res, referencia utilizada por los distribuidores de carne, tenía un precio de $4.800.
El valor de la carne vacuna registró un incremento interanual del 46%, ubicándose muy por encima de la inflación acumulada, que alcanzó el 31,8% según los últimos datos difundidos por el INDEC.
A principios de octubre de 2024, el kilo de media res, referencia utilizada por los distribuidores de carne, tenía un precio de $4.800. Un año después, esa misma medida se comercializa a $7.500, lo que marca una fuerte suba en el costo mayorista del producto.
“En octubre del 2024 la media res costaba $4.800 y en octubre de este año ya vale $7.500”, detallaron fuentes del sector.
De acuerdo con el análisis de la variación de precios, el incremento de la carne se ubicó casi 15 puntos por encima de la inflación general, lo que refleja un encarecimiento mayor al promedio de los alimentos y bebidas.
Los especialistas del rubro explican que este comportamiento responde a la suba de los costos de producción, el aumento en el precio del maíz —principal insumo para el engorde— y la falta de oferta derivada de las condiciones climáticas.
La policía secuestró celulares y apunta a cuatro sospechosos por irrumpir en la casa parroquial y difundir las imágenes
El Instituto Provincial de la Vivienda avanza con su plan habitacional y prepara la entrega de casas en 9 de Julio y Chimbas.
El terrible siniestro tuvo lugar en la intersección de Patricias Sanjuaninas y 9 de Julio, en una zona muy transitada. El transportista dio positivo en alcoholemia.
La ministra de Educación de San Juan, Silvia Fuentes, comentó la problemática que le toca atravesar a un establecimiento del departamento y abordó lo de la IA en docentes.
Un hombre fue arrestado en Albardón tras exhibir un revólver durante una pelea familiar. La policía secuestró el arma y lo imputó por portación ilegal de arma de fuego.