Más tarjetas de créditos y menos dinero para regalos: El análisis del comercio sanjuanino tras el Día de la Madre

El presidente de la CCSJ habló con DIARIO MÓVIL e hizo un balance del fin de semana. Además resaltó la nueva propuesta de Marcelo Orrego: "Yo lo aplaudo".

Diario MóvilDiario Móvil
peatonal comercio fresco sol San Juan

Pasó el Día de la Madre pero no cumplió las expectativas. Desde la Cámara de Comercio de San Juan (CCSJ) indicaron que se dio un retroceso si se compara con el 2024. "Se observó una marcada tendencia a realizar obsequios de menor valor, lo que derivó en un ticket promedio de $33.500", informaron desde CCSJ. 

Hermes Rodríguez dialogó con DIARIO MÓVIL y analizó los números. "El año pasado fue de $50.000, se refleja una pérdida del poder adqusitivo de los argentinos. Ya son 15 meses de caída de ventas. Que caiga un punto porcentual las ventas, para nosotros es mucho", puntualizó. 

En cuanto a los medios de pago, el 70% de las operaciones se efectuaron mediante tarjetas de crédito y créditos propios de los comercios, mientras que el 20% correspondió a billeteras virtuales y tarjetas de débito, y el 10% restante se realizó en efectivo. Los productos más elegidos fueron indumentaria, artículos de decoración, calzado, gastronomía y productos de cuidado personal, entre otros.

comercio Hermes Rodríguez

Hermes Rodríguez.

Rodríguez hizo hicapié a la pérdida de rentabilidad de empresarios y comerciantes. "A principios de octubre, la listas de precios llegaron con subas de 2 y 3%, pero los comerciantes no trasladaron esos valores y perdieron rentabilidad. En las fábricas también tienen necesidades de ventas, y muchos incrementos no son trasladados", señaló. 

QUITA DE IMPUESTOS EN SAN JUAN 

Durante una rueda de prensa ofrecida este lunes 20 de octubre, el gobernador Marcelo Orrego confirmó que su gestión avanzará con una nueva reducción impositiva en la provincia. El mandatario explicó que se trata de la eliminación del 20% adicional que se aplica sobre el 3% de Ingresos Brutos vinculado al programa Lote Hogar, medida que será enviada en los próximos días a la Cámara de Diputados de San Juan.

Orrego

Orrego subrayó que esta decisión forma parte del esquema de alivio fiscal que impulsa el Ejecutivo desde el inicio de su gestión. “San Juan fue la primera provincia que reabrió la obra pública, la primera en bajar un impuesto como el de patentes y una de las que tiene menor presión tributaria del país”, remarcó. Según el mandatario, la carga tributaria provincial equivale al 2,5% del Producto Bruto Geográfico, frente al 5,1% del promedio nacional.

En esa misma línea, el gobernador sostuvo que la prioridad de su administración es “cuidar cada peso” en un contexto económico difícil. “Hoy gestionamos con un 60% menos de recursos que las gestiones anteriores, pero seguimos avanzando en crecimiento y desarrollo”, afirmó.

"Yo lo aplaudo, una reducción es parte de la ayuda que estamos analizando. Éste es el camino", puntualizó Hermes Rodríguez. 

Lo más visto