
Según denunció su madre, el menor fue brutalmente agredido por un grupo de compañeros de escuela.
Austral Gold generará 116 empleos directos y procesará mineral de Hualilán. La mina tiene reservas para seis años de explotación.
Tras seis años de paralización, la mina Casposo en Calingasta retomará sus operaciones con un significativo impacto en la economía local. La empresa Austral Gold confirmó la reactivación del yacimiento, que generará 116 puestos de trabajo directos y aproximadamente 100 empleos indirectos en servicios, transporte y logística para la región.
Según el anuncio oficial de la compañía, Casposo cuenta con reservas estimadas en 80.000 onzas de oro y 3 millones de onzas de plata, con una vida útil proyectada de seis años. José Bordogna, CFO de Austral Gold, destacó que este reinicio "amplía nuestra base de producción junto con las operaciones mineras existentes en Guanaco".
La mina, ubicada a 20 kilómetros de la villa cabecera de Calingasta, procesará además 150.000 toneladas de material extraído del proyecto Hualilán en Ullum, gracias a un convenio entre ambas empresas. Se espera que para el cuarto trimestre de 2025 la producción alcance entre 4.000 y 6.000 onzas de oro, marcando el regreso de una de las fuentes laborales más importantes para el departamento que había cesado sus actividades en abril de 2019.
Según denunció su madre, el menor fue brutalmente agredido por un grupo de compañeros de escuela.
La víctima fue identificada como Matías Díaz, de 26 años. Fue atacado por un hombre que circulaba en moto y murió en el lugar. Interviene la UFI Delitos Especiales.
La víctima fue identificada como Matías Díaz, de 26 años, conocido en el barrio con el apodo de “El Col”.
La policía secuestró celulares y apunta a cuatro sospechosos por irrumpir en la casa parroquial y difundir las imágenes
Tenía 36 años y sufrió el accidente mientras hacía trekking. Era hermano de una ex jugadora de voley de la selección argentina