
Una familia "tipo" necesitó más de $1.176.852 para no caer en la pobreza.
El violento cruce fue registrado en video por varias personas.
NacionalesUn nuevo episodio de violencia entre taxistas y conductores de aplicaciones se registró este lunes frente a la entrada del Aeroparque Jorge Newbery, en Buenos Aires. El enfrentamiento, que fue grabado por testigos y se viralizó en redes sociales, mostró golpes, empujones y escenas de caos mientras los autos intentaban circular en medio del tumulto.
De acuerdo con las imágenes difundidas, la pelea se habría originado por una disputa por pasajeros y el uso de los espacios para recoger o dejar viajeros. En el video se escucha a un hombre gritar “Vamos enfrente a mano” antes de lanzar el primer desafío, lo que derivó en una serie de agresiones físicas.
Durante los minutos siguientes, varios testigos intentaron separar a los involucrados, pero el descontrol fue total: un chofer cayó al suelo y lanzó una patada, otro terminó con la camiseta rota y los autos que circulaban por la avenida tocaban bocina para intentar avanzar entre los gritos y empujones.
Hacia el final de la grabación, cuando parecía que la situación se calmaba, un nuevo intercambio reavivó la pelea, y uno de los participantes lanzó una advertencia que quedó registrada: “¿Entendieron el mensaje? Ahí no paren más”, reflejando la escalada del conflicto.
Una tensión que lleva años
El enfrentamiento reaviva una disputa que lleva casi una década entre los choferes tradicionales y las plataformas de transporte como Uber, Didi o Cabify, presentes en el país desde 2016.
Desde su llegada, los taxistas denunciaron una competencia “ilegal y desleal”, lo que dio origen a manifestaciones, bloqueos y numerosos episodios de violencia, sobre todo en aeropuertos y terminales, zonas donde el conflicto suele intensificarse.
Pese a la resistencia inicial, el sector comenzó a adaptarse. Desde 2020 funciona Uber Taxi, una modalidad que permite a los taxistas recibir viajes a través de la app. Según datos de la empresa, más de 17.000 conductores utilizan el sistema mensualmente, completando en promedio más de 100 viajes al mes, lo que representa alrededor del 10% de los viajes realizados con Uber en Argentina.
Una familia "tipo" necesitó más de $1.176.852 para no caer en la pobreza.
La víctima estaba desaparecida desde este domingo.
La variación de precios del noveno mes del año estaría por encima del 2%.
La mujer sostuvo que estaba preocupada por él por los comportamientos que tenía. “Hoy mi nieto está solo en el mundo”, se lamentó.
Mateo sufrió un accidente de tránsito este fin de semana.
El delincuente terminó atados de pies y manos, llorando y suplicando el parate del vecino. "No robo más", le dijo entre lágrimas. IMÁGENES SENSIBLES.
Es un beneficio de reintegro que le corresponderá a un sector de estatales.
El documento de la UFI Delitos Especiales detalla que el pequeño Emir Barboza ingresó sin vida al Hospital Marcial Quiroga con un trauma abierto de tórax. La Justicia continúa investigando el origen del disparo.
El proteccionista Luciano Castro denunció que la familia del presunto agresor abandonó siete perros en el barrio Valle Grande tras el crimen del pequeño Emir. La ONG Mundo Patitas tomó el caso y pide ayuda urgente para darles refugio.