
El principal sospechoso se encuentra detenido. Los femicidios sacudieron Córdoba.
La edición 2025 se disputará en Río de Janeiro, Brasil, con la presencia de María José Quiroga, Gabriela Roja, Maximiliano Pérez y William Quintero en la Selección Argentina.
Cuatro sanjuaninos integrarán la Selección Argentina de paraciclismo en pista en el campeonato del mundo 2025. La competencia se celebrará en el velódromo olímpico de Río de Janeiro, Brasil, desde el jueves 16 al domingo 19 de octubre 2025.
Los ciclistas convocados son María José ‘Majo’ Quiroga (no vidente), guiada por Gabriela Gisel Roja, y Maximiliano Nicolás Pérez (no vidente), guiado por Néstor William Quintero. Ambas duplas competirán en la categoría tándem (clase B). Las pruebas en las que participarán serán cuatro: velocidad olímpica (también llamada por equipos), 200 metros lanzados, persecución individual y kilómetro (1000 metros).
Entre los antecedentes recientes, sobresale que esta cuaterna sanjuanina compitió en la primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento – Rosario 2025. Los atletas arribaron a Brasil vía aérea ayer lunes 13 de octubre, en horario de tarde. El Gobierno de San Juan, a través de su Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, está apoyando a estos ciclistas representantes de la provincia en tan importante evento deportivo.
De los citados, quien repetirá experiencia en el velódromo brasileño será Majo Quiroga. Estuvo presente allí el año pasado, en el campeonato del mundo 2024, que se disputó en marzo y con la bonaerense Micaela Barroso como guía. Sobre su nueva compañera, Quiroga manifestó: “Venimos entrenando juntas desde hace tres meses. Gabriela está haciendo maravillas en la pista. Tiene un manejo increíble, me da mucha confianza. Con ella me siento muy feliz y conforme”. Para los tres sanjuaninos restantes, este será su primera vez en una cita mundialista.
El campeonato del mundo contará con la organización de la Confederación Brasileña de Ciclismo (CBC), apoyo de la Confederación Panamericana de Ciclismo (COPACI) y fiscalización de Unión Ciclista Internacional (UCI).
Fotografía: gentileza de María Jose Quiroga (Facebook).
El principal sospechoso se encuentra detenido. Los femicidios sacudieron Córdoba.
Mateo sufrió un accidente de tránsito este fin de semana.
Tras su traslado al Hospital Rawson, se comprobó que la mujer tenía en su interior 99 cápsulas con cocaína, con un peso total de 1.141 gramos.
El delincuente terminó atados de pies y manos, llorando y suplicando el parate del vecino. "No robo más", le dijo entre lágrimas. IMÁGENES SENSIBLES.
Es un beneficio de reintegro que le corresponderá a un sector de estatales.