
El principal sospechoso se encuentra detenido. Los femicidios sacudieron Córdoba.
Familiares y profesionales se reunieron en el hospital Rawson para compartir vivencias y ser parte de un momento especial.
Se desarrolló en el hospital Guillermo Rawson el encuentro “Sonrisas”, una jornada destinada a reunir a profesionales y familiares vinculados al Programa Provincial de Atención de Pacientes con Fisura Labio Palatina (FLAP). La actividad tuvo lugar en el hall central del nosocomio y contó con una destacada participación de familias que forman parte del programa.
La fisura labio palatina es una malformación congénita que se produce cuando el labio superior, la encía (alvéolo) y/o el paladar no se fusionan completamente durante el desarrollo fetal. Se trata de una de las anomalías más frecuentes y puede afectar la alimentación, el habla, la audición y la integración social del bebé.
El objetivo del encuentro fue compartir experiencias, fortalecer la contención y el acompañamiento emocional de las personas que transitan el tratamiento, tanto de los pacientes como de sus familias, junto al equipo interdisciplinario que los asiste.
El doctor Federico Kahil, jefe del Departamento de Odontología, destacó la relevancia de este tipo de espacios al señalar que los pacientes “deben ser comprendidos toda la vida, ya que este problema de fisura labio palatina los acompañará siempre”.
A su vez, el funcionario, quien estuvo acompañado por el director de Programas de Salud, doctor Facundo Giménez, valoró el trabajo del equipo profesional: “Es fundamental reconocer a todo el equipo de trabajo, porque sin su dedicación sería casi imposible alcanzar los resultados que se ven en cada paciente. La verdad, un lujo”, expresó.
El encuentro “Sonrisas” reflejó el compromiso del sistema de salud provincial con el abordaje integral de esta patología, priorizando no solo la atención médica, sino también la contención humana y el acompañamiento continuo de cada familia.
El principal sospechoso se encuentra detenido. Los femicidios sacudieron Córdoba.
Mateo sufrió un accidente de tránsito este fin de semana.
Tras su traslado al Hospital Rawson, se comprobó que la mujer tenía en su interior 99 cápsulas con cocaína, con un peso total de 1.141 gramos.
El delincuente terminó atados de pies y manos, llorando y suplicando el parate del vecino. "No robo más", le dijo entre lágrimas. IMÁGENES SENSIBLES.
Es un beneficio de reintegro que le corresponderá a un sector de estatales.