Más de 220 mil alumnos participaron del simulacro de evacuación en escuelas sanjuaninas

Según los informes recibidos, el operativo se llevó adelante de forma ordenada en distintos puntos de la provincia.

Laura Palma
Laura Palma

Durante la mañana de este lunes se llevó a cabo un simulacro general de evacuación en establecimientos educativos de toda la provincia de San Juan, con la participación de más de 222.000 alumnos de todos los niveles y turnos. 

La ministra de Gobierno de San Juan, Laura Palma, destacó que el procedimiento “se desarrolló dentro de los márgenes esperados” y valoró la respuesta de la comunidad educativa. “En los primeros tres minutos los estudiantes ya estaban fuera de las aulas y, en total, en cinco minutos se completó el plan de evacuación”, explicó.

Según los informes recibidos, el operativo se llevó adelante de forma ordenada en distintos puntos de la provincia. Uno de los establecimientos monitoreados fue la Escuela Normal San Martín, donde funciona el nivel inicial, primario y secundario.

Palma señaló el comportamiento de los alumnos durante el simulacro: “Los chicos estaban preparados, actuaron con calma y de manera ordenada. Es importante que los adultos también sepan transmitir esa tranquilidad en una situación real”, remarcó. 

El ejercicio se repetirá en los turnos tarde, vespertino y nocturno, con el correspondiente informe de evaluación de cada establecimiento. Además, resaltó el rol de los niños como agentes multiplicadores: “Ellos llevan lo aprendido a sus casas y enseñan a sus familias cómo actuar ante una emergencia”.

Por otra parte, la funcionaria confirmó que este martes a las 8 de la mañana se reunirá el Consejo de la Magistratura, presidido por el doctor Juan José Victoria, para presentar las tablas correspondientes a la Fiscalía General de la Corte.

“La idea es avanzar con la votación y elevar la terna a la Legislatura. Hay 35 postulantes, todos con muy buen nivel profesional”, indicó. También destacó que el cargo requiere “una persona idónea, con capacidad de gestión y conocimiento del trabajo del Ministerio Público Fiscal”.

La reunión del Consejo había sido postergada por motivos de agenda, pero se espera concretar la presentación antes de las elecciones del 26 de octubre.

Lo más visto