Una por una: las actividades de concientización por el Día del Cáncer de mama

La cartera sanitaria a través de la Dirección de Materno Infancia y las cinco zonas sanitarias, dependiente de la Secretaria Técnica, han planificado diversas actividades para la promoción y prevención del cáncer de mama

Diario MóvilDiario Móvil
WhatsApp Image 2025-10-13 at 08.51.33


En el marco del mes de concientización del cáncer de mama el Ministerio de Salud llevará adelante distintas actividades de promoción y prevención del cáncer de mama durante todo el mes de Octubre.

Dichas actividades tendrán lugar en los hospitales y centros de salud de las cinco zonas sanitarias según el siguiente detalle:

Zona Sanitaria I
Área Programática Capital
CAPS Alfonso Barassi
16 de octubre 
9:00 horas
• Charla informativa: qué es el cáncer de mama, factores de riesgo y prevención, encuesta.
En Sala de espera / salón de usos múltiples del centro de salud.
A cargo de Dra. Mónica Burguez en conjunto con todo el equipo de salud del CAPS.
Destinado a Mujeres mayores de 20 años, usuarias del centro de salud.
(Opcional) Personal de salud y comunidad en general.

CAPS Las Margaritas
20 de octubre
9:00 horas
• Taller y Charla Educativa 
A cargo de Profesionales de Medicina familiar y Alumnos de Medicina
21 de octubre
• Taller de hábitos Saludables y Prevención Funcional pos intervención mamaria 
A cargo de Lic. en Nutrición y Lic. En Kinesiología
22 de octubre
• Taller Práctico de Autotoma y Actividad Física, clase especial de Rosa
A cargo de Equipo de Salud, alumnos de Medicina y Profesora de Actividad Física
23 de octubre
• Charla de prevención, Auto test, toma HPV, importancia del Papanicolau
A cargo de la Dra. Merino ginecóloga
24 de octubre
• Consejería y Taller del Impacto de las Emociones en la prevención y detección temprana del Cáncer de mamá. 
A cargo de Lic. Debes y Alumnos de Medicina
Destinado a la población de Mujeres en Edad Fértil

Área Programática Chimbas
CAPS Costanera Norte 
13 de octubre
• Educación Alimentaria
14 de octubre
• Vacunación
15 de octubre
• Prevención de cáncer de mama y seguimiento de turnos
16 de octubre
• Prevención de Enfermedades Periodontal en el Adulto Joven
17 de octubre
• Toma de muestras de PAP y HPV

CAPS Dr. Jorge Humberto Mira
20 de octubre
•Charla en Sala de espera: Promoción y prevención
A cargo de Lic. En Trabajo social, Psicología, Ag. Sanitario.
21 de octubre:
• Charla en Sala de espera: Promoción y prevención
A cargo de Ag. Sanitario y Enfermería, Odontología.
22 de octubre
• Taller en Unión vecinal V° Obrera. 
Dirigido a alumnas de educación física y pacientes ECNT
A cargo del equipo interdisciplinario de Salud.
23 de octubre
• Actividad recreativa, dinámicas con la comunidad en el CAPS
A cargo de Ag. Sanitario, Psicología, Trabajo social.
24 de octubre
• Cierre de las actividades PAP, TEST de HPV, consejería
A cargo de Ag. Sanitario, Dra. María Oyola

CAPS Báez Laspiur
20, 21 y 22 de octubre
• Talleres y Charlas de educativas
A cargo de los Profesionales ginecología y medicina familiar
23 y 24 de octubre
• Talleres prácticos de autoexamen de mama
A cargo del equipo de salud
• Promoción de hábitos saludables (Nutrición, Actividad Física)
A cargo del Área de Nutrición y Kinesiología
27, 28 y 29 de octubre
• Charlas de prevención de cáncer de cuello uterino
A cargo de Licenciadas en Obstetricia
Ofrecer el test de autotoma de HPV a mujeres de grupo etario entre 30 a 60 años
Ofrecer a las mujeres en edades de 21 a 30 años a realizarse Papanicolaou
Consejería de abandono de tabaco
Actividades destinadas a toda la población de mujeres en edad fértil

CAPS Villa Observatorio
24 de octubre
Plaza de Villa Observatorio
• Jornada con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la prevención, el diagnóstico temprano y el acceso a los tratamientos efectivos.

Área Programática 9 de Julio
CAPS Bouthery
15 de octubre
• Taller nutricional "Una vida saludable disminuye el riesgo de comorbilidades”
17 de octubre
• Charla/taller de Cáncer de Mama- autoexamen- diagnóstico y prevención
Destinado a la población de 9 de Julio y Las Chacritas
A cargo del equipo de Salud

Área Programática Santa Lucía
CAPS Dr. Horacio Grillo
Comenzarán el jueves 09 de octubre 
• Taller de prevención del cáncer de mama:
Temas a tratar:
- Autoexamen, ¿Cuándo controlarse?, preguntas frecuentes, turnos para mamografía. Folletería.
A cargo de todo el equipo de Salud
En sala de espera

CAPS Villa Marini
13 de octubre
• Charla informativa sobre cáncer de mama en sala de espera (detección-controles)
14 de octubre
• Ginecología, nutrición - importancia de la detección temprana, controles ginecológicos importancia de la vida saludable (nutrición)
15 de octubre
• Ginecología-importancia de los controles - autoexamen
16 de octubre
•Enfermería - Taller de Autoexamen
17 de octubre
• Cierre de jornada, abordaje zona norte merenderos las Juanas.
Convocatorias a mujeres, taller de autoexamen, testeo, autotomas de HPV. Entrega de turnos protegidos.

Zona Sanitaria II
Área Programática Angaco
CAPS Campo de Batalla
B° Zoe Bustos. 
22 de octubre 10 h
• Taller autoexamen de mama
Dirigido a mujeres de 18 años en adelante en sala de espera. 

CIC B° Pte Perón 
22 de octubre 10 h 
• Charlas y control ginecológico 
Dirigido a mujeres de 18 años en adelante 
En sala de espera del CAPS.

CAPS El Bosque 
Calle Bosque y Campodónico
21 de octubre 9 h 
23 de octubre 10 h  
• Controles ginecológicos
• Taller de autoexamen de mama
Dirigido a mujeres de 18 años en adelante y comunidad de la Unión Vecinal El Bosque.
En sala de espera del CAPS.

Hospital Rizo Esparza, Angaco
Calle Sarmiento entre Segovia y Juan Jufré
22 de octubre 9 h
• Charla sobre la importancia del autocuidado, controles periódicos.
Dirigido a todos los pacientes presentes en la sala de espera del hospital.

Área Programática Valle Fértil
Hospital Dr. Alejandro Albarracín
20 de octubre 10 a 12 h    
• Prevención del Cáncer de mama: Charla informativa y espacio de consultas.
• Técnica de autoexamen mamario.
• Promoción de hábitos saludable.
• Sorteo y regalos     
Dirigido al público en general en sala de espera.    

Baldes de las Chilcas    
15 de octubre de 16 a 19 h    
• Lema: “Eres amor, eres vida.”
• Charla informativa “Tarde Rosa y un té entre amigas”.
• Pausa activa y recreación     
Dirigido al público en general en sala de espera.

La Majadita
15 de octubre 10 a 12 h
• Prevención de Cáncer de mama.
• Técnica de autoexamen mamario    
Dirigido al público en general en sala de espera.

Astica
15 de octubre 10 a 12 h
• Prevención de Cáncer de mama.
• Técnica de autoexamen mamario    
Dirigido al público en general en sala de espera de APS.

Usno    
Plaza de Usno    
06 de octubre 17 a 19 h
• Charla informativa “Prevención del Cáncer de mama”
• Técnicas de autoexamen mamario
• Espacio de preguntas y respuestas
• Brindis y entrega de regalos
Dirigido al público en general.

Baldes del Rosario        
16 de octubre 10.30 a 11.30 h
• Charla informativa “Prevención del Cáncer de mama”
• Promoción de hábitos saludables
• Entregas de presentes     
Dirigido a las mujeres de la comunidad y público en general en sala de espera.

Baldecitos    
09 de octubre 10 a 11 h
• Charla informativa “Prevención del Cáncer de mama”.
• Técnica de autoexamen mamario
• Entrega de presente
Dirigido a las mujeres de la comunidad y público en general en sala de espera.

Chucuma    
Plazoleta Virgen del Valle (Frente al CAPS)    
21 de octubre 17.30 a 19 h    
• Charla informativa “Compartimos un mate y hablamos del cáncer de mama”
Destinado a las mujeres de la comunidad y público en general.

Sierra de Rivero    
CAPS Sierra de Rivero
17 de octubre 10 a 12 h
• Charla informativa sobre el Cáncer de mama.    
Destinado a todas las mujeres de la comunidad.

Sierra de Chávez   
CAPS Sierra de Chávez
10 de octubre 16 a 17 h
• Charla Informativa sobre la concientización sobre el Cáncer de mama.
• Técnicas de autoexamen mamario.    
Destinado al público en general. 

Sierra de Elizondo     
CAPS Sierras de Elizondo    
13 de octubre 15.30 a 16.30 h
• Charla Informativa sobre la concientización sobre el Cáncer de mama.
• Técnicas de autoexamen mamario.
• Actividad Recreativa: Caminata Rosa y refrigerio.    
Destinado al público en general.

Zona Sanitaria III
Área Programática Jáchal
CAPS Villa Mercedes 
14 de octubre
• Charla en sala de espera: autoexamen de mamas
• Circuito de testeo de ITS
A cargo del equipo interdisciplinario del CAPS

Posta Sanitaria Gran China 
13 de octubre
• Charla en sala de espera: autoexamen de mamas
Promoción de cuidados de la mujer en edad fértil
A cargo de persona de obstetricia Dana Scusolini
Lic. Estela Canto 
CAPS San Isidro 
17 de octubre
• Charla en sala de espera: autoexamen de mamas
• Circuito de testeo de ITS
• Promoción de cuidados de la mujer en edad fértil
A cargo de la Lic. en obstetricia Sofía Cardozo, EU Tamara Veaga y agente sanitario Mariana Guerrero.

CAPS Niquivil
17 de octubre
• Charla en sala de espera: autoexamen de mamas
•Control ginecológico
A cargo del equipo de enfermería del CAPS y Dr. Miguel Maza. 

Hospital Buenaventura Luna
16 de octubre
•Charla en sala de espera: aut examen de mamas
•Control ginecológico y toma de muestra de PA
A cargo de Lic. Camila Cabrera y EU Ana Aballay 

*Posta Sanitaria Tamberías* 
10 de octubre
• Charla en sala de espera: autoexamen de mamas
• Control ginecológico y toma de muestra de PAP
A cargo del equipo interdisciplinario del CAPS y obstetra Sofía Cardozo 

Hospital San Roque 
13 al 17 de octubre
• Control mamario a mujeres que trabajan en el hospital
• Charlas en sala de espera
• Charla y conferencia con especialistas en oncología y especialista en mama
A cargo del equipo de maternidad y ginecología del Hospital San Roque y doctoras Pujovich (oncóloga) y Mónica Burgués (especialista en mama).

Cierre de actividades 
24 de octubre
Plaza Departamental
• Promoción de cuidados de la mujer en edad fértil a cargo del grupo de agentes sanitarios
• Charla motivacional de grupo Cade Luz a cargo del servicio psico/social del Hospital San Roque
• Autoexamen mamario a cargo de la Dra. Claudia Elizondo
• Fortalecimiento del vínculo familiar en el proceso y tratamiento del paciente diagnosticado con cáncer de mama a cargo de la Lic. en Servicio Social Lorena Sánchez y la Lic. en Psicología Silvana Salas 
• Circuito de testeo de ITS a cargo del personal del laboratorio del Hospital San Roque
• Stand de vacunación a cargo de la Lic. Marcela Brizuela y Lic. M. González
• Caminata maratón seguido de clase de ritmos a cargo de la profesora Daiana Abendaño del Programa "Lucha contra el sedentarismo".

Zona Sanitaria IV
CAPS Docentes Sanjuaninos
Plaza del Barrio Udap III Rivadavia
16 de octubre 9 h
•  Charla y actividad sobre prevención del cáncer de mama
A cargo del equipo del CAPS Docentes Sanjuaninos

Hospital Barreal
Sala de espera del Hospital
20 de octubre 11 h
• Prevención de cáncer - mitos y realidad

Zona Sanitaria V
Área Programática Pocito
CAPS municipal    
02 de octubre    
Al iniciar la jornada laboral    
• Charla taller en sala de espera del CAPS    
A cargo de la ginecóloga, psicóloga, enfermera, agente sanitario, administrativo, médico clínico.
Destinado al público en general.

CAPS Aldo Hermosilla    
13 de octubre    
9:00 horas
• Charla en sala de espera del CAPS    
A cargo de ginecología, agentes sanitarios, enfermeros, kinesiología, administrativa, odontología, médico clínico y de familia.
Destinado al público en general.

CIC Pocito    
14 de octubre    
Al iniciar la jornada laboral    
• Charla en sala de espera del CAPS. 
• Pausa activa
• Desayuno saludable    
A cargo del equipo de salud completo del CAPS.
Destinado al público en general.

CAPS V° Huarpes    
14 de octubre    
Al iniciar la jornada laboral    
• Charla en sala de espera    
A cargo del equipo de salud completo del CAPS
Destinado al público en general.

CAPS Constitución    
15 de octubre    
Al iniciar la jornada laboral    
• Charla en sala de espera    
A cargo del equipo de salud completo del CAPS
Destinado al público en general.

CAPS Dr. Bracco    
17 de octubre    
Al iniciar la jornada laboral    
•Charla taller en sala de espera del CAPS    
A cargo de la ginecóloga, psicóloga, enfermera, agente sanitario, administrativo.
Destinado al público en general.

CAPS Chubut    
22 de octubre    
Al iniciar la jornada laboral    
• Charla en sala de espera    
A cargo del equipo de salud completo del CAPS
Destinado al público en general.

CAPS Joaquín Uñac    
24 de octubre    
Al iniciar la jornada laboral    
• Charla en sala de espera    
A cargo del equipo de salud completo del CAPS
Destinado al público en general.

CAPS Lote Hogar 27    
25 de octubre    
Al iniciar la jornada laboral    
• Charla en sala de espera    
A cargo del equipo de salud completo del CAPS
Destinado al público en general.

CAPS Alonso Fuego    
29 de octubre    
Al iniciar la jornada laboral    
• Charla en sala de espera    
A cargo del equipo de salud completo del CAPS
Destinado al público en general.

Área Programática Sarmiento
Tres Esquinas
13 de octubre 
• Charlas informativas y de educación sanitaria
Destinado al público en general.

Cañada Honda 
13 de octubre 
• Charlas informativas y de educación sanitaria
Destinado al público en general.

Colonia Fiscal
15 de octubre 
• Charlas informativas y de educación sanitaria
Destinado al público en general.

Las Lagunas
17 de octubre
• Charlas informativas y de educación sanitaria
Destinado al público en general.

Punta del Médano
24 de octubre 
• Charlas informativas y de educación sanitaria
Destinado al público en general.

Área Programática Rawson
CIC Villa Angelica
14 y 21 de octubre
• Charla en sala de espera, epidemiología del Ca de mama, factores de Riesgo, medidas 
preventivas, autoexamen mamario, hábitos saludables.   

CAPS Río Blanco
27, 28 y 29 de octubre
• Charlas sobre Importancia de cáncer de mama en cuanto a morbimortalidad en sexo femenino; prevención del cáncer de mama; screening de cáncer de mama: a quiénes mamografía, cada cuánto, importancia de mostrar el resultado; síntomas de alarma para rápida consulta.
A cargo de equipo de enfermería, agente sanitario y medicina general y familiar.

CAPS Elio Cantoni
14,15 y 18 de octubre 
9:00 horas
• Charlas con la población en general y de riesgo, con antecedentes familiares 
de cáncer mamario. 
• Accesibilidad de turnos para control y pedidos de estudio Mamografía y Ecografía 
Mamaria.  
• Explicación para realizar autoevaluación de mamás por parte de las pacientes. 
• Control en pacientes de 18 a 35 años para la detección de Displasias mamarias.
A cargo de enfermería; agentes sanitarios; obstetra; médicos.

Lo más visto