
El artista ya había enfrentado un proceso judicial en 2022 por presuntas lesiones y amenazas en un hecho de violencia de género
UOCRA celebró la incorporación de 500 trabajadores en la Fase 8 del valle de lixiviación y destacó la reactivación gradual del sector de la construcción en la provincia.
El crecimiento de Veladero sigue marcando el pulso de la minería sanjuanina. Tras celebrar sus dos décadas de actividad con un balance positivo, la empresa avanza con nuevas obras que representan una oportunidad concreta de empleo para cientos de trabajadores locales. En el inicio de la construcción de la Fase 8 del valle de lixiviación —anunciada por el director ejecutivo Marcelo Álvarez— se prevé la incorporación de 500 operarios, en su mayoría sanjuaninos.
La noticia fue confirmada por el secretario general de la UOCRA San Juan, Eduardo Cabello, quien destacó que “ya comenzó la incorporación paulatina de trabajadores en la mina, a medida que las condiciones climáticas lo permiten”. En declaraciones a Diario Móvil, el dirigente gremial explicó que este tipo de obras siguen un ritmo cíclico, condicionado por la temporada: “Todos los años hay un comienzo y un cierre de ciclo según el valle que se trabaje. Ahora que las nevadas disminuyeron, se empieza con nuevas incorporaciones, y para nosotros es espectacular”.
Cabello señaló que los nuevos ingresos corresponden a personal de la construcción y que el gremio acompaña de cerca el proceso de selección y registro. “Son todos trabajadores del sector, y estamos muy contentos con eso. Venimos recuperando de a poco la mano de obra que se había perdido durante el parate de la actividad. Este año esperamos cerrar con una cantidad importante de nuevos puestos, sobre todo por el empuje de la obra privada”, remarcó.
Durante los años más difíciles, el sindicato estimó que se perdieron cerca de 5.000 empleos directos en la construcción vinculada a la minería. Hoy, según Cabello, ya se recuperaron entre 1.000 y 1.500, y la tendencia es ascendente. “Mucha gente que había emigrado a otros proyectos en el sur o en Vaca Muerta está regresando. San Juan tiene una mano de obra muy calificada, y cuando surgen oportunidades como esta, los compañeros prefieren volver y trabajar cerca de sus familias”, agregó.
El gremialista también mencionó que, además de Veladero, se reactivaron otros frentes de obra como la construcción de caminos mineros y el desarrollo de un parque solar, lo que contribuye a una lenta pero sostenida reactivación del sector. “Todo suma. No es un crecimiento explosivo, pero sí constante. Cada empleo recuperado tiene un enorme valor”, subrayó.
Desde Barrick, la empresa operadora, se informó que las obras de la Fase 8 implican una inversión estimada de 400 millones de dólares en dos años, y que permitirán extender la vida útil de la mina más allá de 2030. Álvarez explicó que actualmente trabajan 3.800 personas de manera directa —el 91% sanjuaninos— y que el impacto se multiplica por cinco al considerar los empleos indirectos. “Con esta ampliación, la operación generará más de 3.000 millones de dólares adicionales en exportaciones, con un 60% de ese valor quedando en San Juan”, había expresado el directivo.
A veinte años de su inauguración, Veladero no solo sigue siendo una de las principales fuentes de empleo privado en la provincia, sino también un símbolo del desarrollo de proveedores locales y de la profesionalización del trabajo minero. Tanto desde la empresa como desde los sindicatos coinciden en que el futuro del sector dependerá de sostener ese “círculo virtuoso” entre inversión, empleo y capacitación.
“Gracias a Dios, la obra privada y la pública nos están ayudando a recuperar mucha mano de obra. Lo importante es que siga el ritmo de incorporación y que San Juan siga liderando en minería y construcción”, concluyó Cabello.
El artista ya había enfrentado un proceso judicial en 2022 por presuntas lesiones y amenazas en un hecho de violencia de género
Según informó el Servicio Meteorológico Nacional para la jornada de este sábado la mínima es de 14° y la máxima de 26°.
La joven intentó quitarse la vida en el cementerio, pero uniformados lograron frenar la situación.
Emanuel Miranda fue aprehendido en el Barrio San Francisco por efectivos del Comando Radioeléctrico Norte, luego de que varios vecinos lo señalaran como el autor del incendio en el domicilio de una mujer de 41 años.
La alumna sufrió quemaduras profundas en el rostro y su estado de salud es reservado.