
Minutos después, efectivos policiales arribaron al lugar y procedieron a la aprehensión de la mujer, quien fue trasladada a la comisaría correspondiente.
El lunes 13 de octubre, 1.249 escuelas de San Juan participarán de un simulacro simultáneo de evacuación, en el marco del Plan Provincial de Emergencias ante sismos.
Con el objetivo de reforzar la preparación ante emergencias, San Juan pondrá en marcha un simulacro provincial de evacuación escolar en todos los niveles y modalidades del sistema educativo. La actividad se enmarca en el Plan Provincial de Evacuación de Escuelas, surgido del convenio firmado en abril entre el Ministerio de Educación y la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público.
Hasta el momento, más de 3.000 docentes y no docentes recibieron capacitación teórica y práctica a cargo de personal de Protección Civil. Durante estas jornadas se entregó material didáctico y se evaluaron los proyectos de emergencia elaborados por cada establecimiento, los cuales fueron aprobados por técnicos especializados.
El simulacro se realizará el próximo lunes 13 de octubre, coincidiendo con el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres. Participarán los 594 edificios escolares de la provincia, con horarios definidos según cada turno: 10:00 horas para la mañana, 16:00 para la tarde, 18:00 para el vespertino y 21:00 para el nocturno.
El Ministerio de Educación se posiciona como la primera unidad de formación en gestión de emergencias, unificando criterios y estandarizando procedimientos que luego se aplicarán a todos los edificios públicos de San Juan. La iniciativa busca que la comunidad conozca e internalice protocolos de evacuación ante posibles movimientos sísmicos, dada la alta actividad sísmica de la provincia.
La secretaria de Educación, Mariela Lueje, y el director de Protección Civil, Carlos Heredia, ofrecerán hoy jueves 9 de octubre a las 10 una conferencia de prensa en la sala auxiliar del Ministerio de Educación, ubicada en el Edificio del Centro Cívico, Segundo Piso, Núcleo 1. Por cuestiones de derechos de imagen, no se permitirá el ingreso de periodistas a los establecimientos escolares durante el simulacro.
Minutos después, efectivos policiales arribaron al lugar y procedieron a la aprehensión de la mujer, quien fue trasladada a la comisaría correspondiente.
El supermercado céntrico es el blanco de delincuentes, por lo que se expresaron con cansancio, ante la creciente modalidad. Este martes, inclusive, sufrieron un hecho similar.
La Justicia de San Juan recibió alertas desde la Ciudad de Buenos Aires.
El juez de Garantías Javier Figuerola dispuso seis meses de plazo para la investigación y estableció medidas restrictivas que el profesional deberá cumplir mientras avanza el proceso judicial.
El RUAER busca una familia para un niño que necesita de cuidados y contención, que lo ayuden en sus tareas escolares y lo acompañen en sus actividades recreativas.