El Gobierno detalló el avance de las megaobras que se vienen en San Juan: "un antes y un después"

El secretario de Infraestructura, Ariel Villavicencio, detalló los avances en distintos frentes de obra financiados con recursos provinciales. Entre ellos, la ampliación del Parque Belgrano y la nueva Terminal de Ómnibus.

Diario MóvilDiario Móvil
WhatsApp Image 2025-10-09 at 08.26.39

En la mañana de este jueves, el secretario de Infraestructura, Ariel Villavicencio, visitó el programa Movilizate, el progrma de streaming de Diario Móvil, que se emite por Más Medios,  y habló sobre las obras que se encaran en San Juan, todo con recursos de las arcas provinciales. 

En primera instancia, se refirió al Parque Belgrano, donde además se ubica el Museo de Ciencias Naturales. "Es un espacio verde muy utilizado. El objetivo era mejorar todo el pulmon verde. La situación que teníamos nos llevó a hacer una planificación para concretar los trabajos proyectados. Se establecieron etapas y tuvimos una primera, como los juegos del Parque", consignó el funcionario. 

Actualmente, abordan 2 frentes de trabajo, tanto el Parque Belgrano, donde incorporarán más juegos. "La demanda que tiene el sector actual de juegos quedó chico. Tendrá el mismo estilo, con mismos materiales, con una temática de dinosaurios", indicó. Prevén inaugurarlos en diciembre. 

81b42e61-f2a8-4380-b959-c06a5937ab8a

En las inmediaciones, también, continúan generando las condiciones óptimas para que trabajen los carros gastronómicos. "Con las obras como proveer energía, mejorará. Cada uno tendrá su medidor", anticipó. "Será un lugar mejor al que estaban y potenciado con estas obras que vamos a agregar, como el paseo de artesanos, que le dará uso", indicó. Esto último es en el mismo Parque Belgrano, sobre calle Las Heras, y será similar al Paseo Las Palmeras. 

Además, se está poniendo en valor el perímetro del Cementerio de la Capital. "Prontamente, además, intervendremos frente al ingreso al Cementerio, en plazoletas que no están en condiciones, donde se hará un polo para vendedores. La zona cambiará completamente, con más presencia de seguridad. Es un proyecto integrado", aseguró. 

Repavimentación de la Libertador

Siguen avanzando en la histórica repavimentación y en buen ritmo. Según Villavicencio generó un gran desafío, debido al tránsito. Al arreglo de la calle le sumaron la reparación del boulevard. "El primer tramo está todo en cemento, porque tendrá iluminación, con algunos cruces. En otras zonas tendrá un poco más de verde", sostuvo. 

En febrero se vencería el plazo de obra, mientras todo avanza con buen ritmo. 

Obras en el Dique Punta Negra

En el imponente paisaje de Zonda, realizan miradores con espacios para que los visitantes tengan comodidades. "Es un lugar que se disfruta mucho. Se debía habilitar para el disfrute y se necesitaban servicios", indicó. 

Por lo tanto, realizaron el "masterplan" que incluyen 5 miradores, de los cuales uno ya está terminado. Los demás están en ejecución y quedarán listos en diciembre. Asimismo, suman nodos de servicios, como así también mejorarán la conectividad, ya que en la zona no se contaba con señal. "Nos permite estar seguros, de tener comunicación. Ya se colocó la antena para eso y se irá mejorando", sostuvo Villavicencio. 

La ilimunación también será prioridad, para que se pueda seguir disfrutando de Punta Negra, en horarios nocturnos, entendiendo que extendieron los horarios para permanecer. 

Terminal de ómnibus

Ya se hizo la licitación para la obra de la nueva Terminal, en el mismo lugar donde se ubica la actual. "A fin de mes tendremos la empresa adjudicataria. En mediados de noviembre podremos ver los primeros avances de obra", anticipó. 

"Es un masterplan. Turismo es una fuente de ingreso importante para la provincia. En el Aeropuerto también se están haciendo obras y casi en finalización. "Qué mejor que un lugar de arribo genere un buen impacto", expresó. 

A mediados del 2027, prevén que finalicen las obras de la nueva Terminal. 

Reviví la nota completa 

Lo más visto