
La víctima tenía 30 años y se descompensó en plena rutina. Fue trasladada al Hospital San Roque, pero no pudieron salvarla.
El Presidente confirmó la dimisión de Espert a su candidatura a diputado por Buenos Aires, asegurando que "el proceso de cambio profundo es lo único que importa".
Luego de varios días de tensión política y desmentidas sobre su futuro electoral, el presidente Javier Milei anunció este domingo por la noche que finalmente aceptó la renuncia a la candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires de José Luis Espert. El jefe de Estado respaldó implícitamente a su exaliado, señalando que "el proceso de cambio profundo que estamos llevando adelante es lo único que importa" y que no permitirán que "una operación maliciosa lo ponga en riesgo”.
En un mensaje publicado en su cuenta de X, el Presidente enfatizó: “Esto es una causa al servicio de cambiar el país. La Argentina siempre está por encima de las personas”.
"Garantizar el cambio es más importante que cualquiera de nosotros. Aunque nos quieran ensuciar, no somos lo mismo. La Libertad Avanza o Argentina retrocede”, sentenció Milei al comentar el posteo de Espert en el que oficializaba su paso al costado.
Bajo el título de “por la Argentina, doy un paso al costado”, José Luis Espert confirmó que el mandatario aceptó su "renuncia indeclinable".
El economista insistió en que las acusaciones de vínculos con el narcotráfico y el pago de USD 200 mil son parte de "una operación claramente orquestada por un sistema que destruyó a la Argentina por décadas y sostenido por un despiadado juicio mediático" hacia su persona. A pesar de esto, remarcó que no se seguirá "prestando" a esta situación para no afectar la campaña.
"A diferencia de los que, ante cada campaña electoral, utilizan las mismas armas, yo no tengo nada que ocultar y demostraré mi inocencia ante la Justicia, sin fueros ni privilegios”, argumentó Espert, prometiendo que el tiempo demostrará que todo fue "una gran mentira para ensuciar este proceso electoral".
Finalmente, el diputado saliente instó a los referentes de su espacio: “A los dirigentes y compañeros de ruta de La Libertad Avanza les digo: no se dejen psicopatear". Les pidió utilizar "cada segundo que queda hasta la elección para explicarle a los argentinos la oportunidad que tenemos por delante, que no podemos dilapidar nuestro esfuerzo, y que este es el único camino posible para recuperar el futuro”.
La víctima tenía 30 años y se descompensó en plena rutina. Fue trasladada al Hospital San Roque, pero no pudieron salvarla.
Una joven de 22 años perdió la vida de un disparo en la cabeza, en el límite entre Chimbas y Capital.
De acuerdo con los testimonios recabados, la joven se encontraba cumpliendo su rutina habitual en el sector donde se dictaban clases de kick boxing, a cargo de un instructor oriundo de la ciudad de San Juan.
La joven tenía sólo 22 años. Por el caso, hay un sanjuanino detenido.
La provincia tendrá un domingo ventoso y jornadas progresivamente más cálidas hacia mediados de semana, sin probabilidades de precipitaciones.