San Juan avanza con estudios que confirman un panorama alentador para la vid

Los estudios realizados en fincas de Caucete y el valle de Tulum confirmaron una buena fertilidad en las yemas de vid y descartaron daños relevantes por heladas, lo que anticipa una temporada prometedora para la producción vitícola sanjuanina.

Diario MóvilDiario Móvil
46494b3d79e744dd612979eb369354dc_L

El Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, presentó los resultados de los relevamientos realizados sobre la fertilidad de las yemas de vid y el impacto de las heladas tempranas. Los informes fueron elaborados en conjunto con la Dirección de Contingencias Climáticas, la Dirección de Desarrollo Agropecuario y el Laboratorio de Cultivo de Tejidos Vegetales del Centro Biotecnológico.

En la primera etapa del análisis se trabajó sobre 47 muestras, con un promedio de 12 yemas por unidad, recolectadas en fincas de Caucete. Las variedades evaluadas fueron Flame, Cereza y Torrontés Sanjuanino. Los resultados arrojaron una alta fertilidad en todas las cepas, lo que genera expectativas positivas para los productores de cara a la próxima cosecha.

Uno de los ejes centrales del estudio fue identificar la ubicación de las yemas fértiles en cada variedad, información que resulta clave para orientar las decisiones de poda y optimizar los rendimientos. Según explicaron desde la cartera productiva, estos datos técnicos refuerzan el conocimiento práctico de los trabajadores vitícolas, quienes ajustan las técnicas de manejo en función de la experiencia de campo.

El relevamiento incluyó además un muestreo para determinar posibles daños por frío. En total se analizaron 45 muestras, con un promedio de 30 yemas cada una, tomadas en establecimientos del valle de Tulum. Los especialistas concluyeron que no se detectaron efectos significativos atribuibles a heladas, más allá de algunos casos aislados y sin incidencia estadística.

Con estos resultados, el sector vitivinícola sanjuanino recibe un panorama de estabilidad y proyección favorable para la temporada, lo que refuerza la expectativa de una producción con buenos niveles de calidad y cantidad.

Lo más visto