
Se acerca ese día que tanto uno espera y desea celebrarlo, pero surge la interrogante sobre el lugar que albergará la celebración, en San Juan las opciones son muchas y con varias consideraciones.
El presidente de la Federación Económica analizó la situación actual del comercio sanjuanino, marcada por baja liquidez, ventas en retroceso y un aumento de la competencia a través del e-commerce y compras en el exterior.
Daniel Milla, presidente de la Federación Económica de San Juan, explicó que el comercio atraviesa un momento delicado por la caída sostenida de las ventas. “Venimos con una decadencia en cuanto al consumo y a las ventas, y esto no cambia mes a mes”, sostuvo, al tiempo que vinculó la situación con la incertidumbre económica. “Esperemos que después de las elecciones los mercados puedan calmarse un poco, sobre todo el tema del dólar, y podamos resurgir con las ventas”, añadió.
El dirigente señaló que uno de los principales problemas es la falta de liquidez. “No hay liquidez y la gente no tiene para consumir”, afirmó. Según indicó, los últimos relevamientos muestran descensos continuos en los niveles de ventas, incluso en períodos en los que tradicionalmente se espera un repunte, como el Día de la Madre.
Milla también se refirió al modo en que los sanjuaninos están realizando sus compras. “Los últimos datos que tenemos es que estaba con la tarjeta de crédito muy alto el volumen, estamos hablando de casi un 50%”, explicó. En ese marco, mencionó que el endeudamiento per cápita es elevado y que esto impacta directamente en la capacidad de consumo.
Respecto a las estrategias para enfrentar la situación, remarcó la importancia de generar acciones desde el sector privado. “En primer lugar, hay que generar expectativas de consumo con promociones y capacitarnos para encontrar nuevos mercados y estrategias. También bajar costos para mejorar los precios”, detalló.
Otro punto que destacó fue el rol creciente del comercio electrónico y las compras en el exterior. “Las ventas en línea y las compras fuera del país, como en China o en Chile, afectan a las ventas de la provincia”, reconoció. Según dijo, después de la pandemia hubo una vuelta al consumo en comercios locales, pero esta tendencia se revirtió. “Otra vez se ha impuesto el tema de las compras en línea, y eso hace que el consumo sea muy bajo y la competencia también es dura”, resumió.
Se acerca ese día que tanto uno espera y desea celebrarlo, pero surge la interrogante sobre el lugar que albergará la celebración, en San Juan las opciones son muchas y con varias consideraciones.
El viento será del sector norte con ráfagas que alcanzarán los 50 kilómetros por hora. La probabilidad de lluvia es del 10%.
El calor volverá con fuerza a la provincia. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica temperaturas veraniegas, aunque el fin de semana cerraría con un descenso de la máxima.
El menor de 13 años ingresó en la tarde de este miércoles al Hospital Rawson sin signos vitales y ahora investigan las causas de muerte.
La entidad profesional advirtió que Emanuel Leandro Ruarte no está habilitado para ejercer en la provincia e instó a la población a verificar la matrícula antes de acudir a un psicólogo.