
Se acerca ese día que tanto uno espera y desea celebrarlo, pero surge la interrogante sobre el lugar que albergará la celebración, en San Juan las opciones son muchas y con varias consideraciones.
Este viernes se conocerá la sentencia por la muerte de la joven tras una cirugía de amígdalas. Su madre cuestionó duramente al médico acusado y aseguró que no detendrán el reclamo de justicia.
Después de casi un mes de audiencias, el juicio por la muerte de Julieta Viñales llega a su etapa final. El tribunal dará a conocer la sentencia este viernes 3 de octubre a las 10 de la mañana, en un proceso que estuvo marcado por testimonios médicos, declaraciones periciales y duros cruces en la sala de audiencias.
La familia de Julieta mantiene una postura firme frente a la definición judicial. Piden que se aplique la pena máxima al médico imputado, identificado como Babsía, a quien acusan de negligencia durante la intervención quirúrgica y el tratamiento posterior. “Nosotros queremos la pena máxima”, sostuvo su madre, Cyntia Aboal, en diálogo con Compacto 13.
El pedido de la querella incluye 10 años de inhabilitación para ejercer la medicina y 5 años de prisión por homicidio culposo, mientras que la Fiscalía solicitó una condena de 3 años al no existir antecedentes penales del acusado.
Durante el juicio, la familia puso el foco en las presuntas irregularidades en la atención médica. Aboal afirmó que nunca recibieron explicaciones claras sobre los riesgos de la cirugía ni sobre la situación de su hija. “Han dicho cosas ilógicas, que nos habían explicado los riesgos. Eso nunca pasó”, señaló.
Otro de los puntos centrales fue la discusión sobre la atención brindada en el Hospital Rawson, a donde Julieta fue trasladada en estado crítico. La madre cuestionó que el médico intentara deslindar su responsabilidad en el personal hospitalario. “Desligarse de su acto médico y tirarle la culpa a los médicos del hospital no corresponde. Ellos le salvaron la vida ese día; si no, hubiera muerto ahí mismo”, aseguró.
Las declaraciones de Aboal también reflejaron el impacto emocional que tuvo el proceso judicial en la familia, especialmente durante las audiencias en las que habló el imputado. “Fue muy duro escuchar tantas mentiras, sobre todo sabiendo que Julieta no está para defenderse”, recordó.
La madre anticipó que el reclamo continuará cualquiera sea el resultado. “Vamos por todo. Si queda absuelto, seguiremos apelando. Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias”, advirtió.
El caso generó gran repercusión pública en San Juan, no solo por la edad de la víctima y las circunstancias de su muerte, sino también por el debate en torno a la responsabilidad médica. El veredicto definirá si el tribunal considera culpable o no al profesional acusado por el fallecimiento de Julieta.
Se acerca ese día que tanto uno espera y desea celebrarlo, pero surge la interrogante sobre el lugar que albergará la celebración, en San Juan las opciones son muchas y con varias consideraciones.
El viento será del sector norte con ráfagas que alcanzarán los 50 kilómetros por hora. La probabilidad de lluvia es del 10%.
El calor volverá con fuerza a la provincia. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica temperaturas veraniegas, aunque el fin de semana cerraría con un descenso de la máxima.
El menor de 13 años ingresó en la tarde de este miércoles al Hospital Rawson sin signos vitales y ahora investigan las causas de muerte.
La entidad profesional advirtió que Emanuel Leandro Ruarte no está habilitado para ejercer en la provincia e instó a la población a verificar la matrícula antes de acudir a un psicólogo.