
La directora del IPV, Elina Peralta, habló con DIARIO MÓVIL sobre los próximos pasos del organismo: nuevas entregas, recuperación de unidades, la situación con Nación y la posibilidad de sumar programas como Procrear.
El municipio de Rawson lanzó un plan para regularizar los históricos carritos de comida rápida, con polos gastronómicos en distintos puntos del departamento.
El municipio de Rawson puso en marcha un proyecto que busca darle un marco legal y una nueva imagen a los tradicionales puestos de panchos y comidas rápidas que se instalan en la calle. La medida apunta a reubicar los carritos en espacios definidos, mejorar la estética del departamento y generar igualdad de condiciones con los locales gastronómicos establecidos.
El secretario de Gobierno, Sebastián Chirino, explicó que el relevamiento inicial detectó más de 60 carros en actividad, de los cuales apenas un par tenían algún tipo de permiso. Para revertir esa situación se creó un registro municipal que ya cuenta con 50 inscriptos, de los cuales 15 cumplieron con los requisitos técnicos exigidos, como instalaciones de gas y electricidad certificadas, seguros y protocolos de higiene.
La iniciativa contempla la creación de polos gastronómicos distribuidos en distintos puntos del departamento. El primero funcionará en calle Lemos, entre Superiora y Bulevar Sarmiento, junto al Parque de Rawson, y se espera que quede habilitado en poco más de un mes. Allí se instalarán los primeros cinco carritos que ya completaron las adecuaciones.
Chirino destacó que no se trata solo de ordenar la actividad, sino de darle valor agregado. El proyecto prevé un diseño uniforme de los espacios, infraestructura con medidores de luz, servicios básicos como baños y propuestas de promoción cultural para atraer público. La idea es replicar experiencias exitosas en otras ciudades, pero sin perder la identidad local y manteniendo la cercanía de los carritos con su clientela habitual.
El plan cuenta con la adhesión mayoritaria de los puesteros, quienes ven en la propuesta la posibilidad de trabajar con seguridad y estabilidad tras décadas de informalidad.
La directora del IPV, Elina Peralta, habló con DIARIO MÓVIL sobre los próximos pasos del organismo: nuevas entregas, recuperación de unidades, la situación con Nación y la posibilidad de sumar programas como Procrear.
Más de 28 mil familias participaron del segundo sorteo de viviendas de este año; ahora se difundió el padrón de beneficiarios, barrio por barrio.
El episodio ocurrió en la mañana de este lunes en la intersección de Ruta 40 y Avenida Benavídez. La víctima, que cayó desde unos siete metros de altura, fue asistida de inmediato y trasladada al Hospital Rawson.
La información fue confirmada por fuentes oficiales, en las primeras horas de la tarde. El incidente ocurrió en el puente de calle Benavídez y Ruta Nacional 40.
Tenía 60 años de edad. Un hombre que observó el lamentable momento comunicó cómo fueron los últimos minutos del hombre.