San Juan se posiciona entre las provincias con mayor crecimiento en la venta de combustibles

La demanda subió un 6,8% interanual, ubicando a la provincia en el tercer lugar del ranking nacional, en un contexto donde la mayoría de las jurisdicciones registraron caídas.

Diario MóvilDiario Móvil
YPF nafta estación autodespacho

San Juan volvió a destacarse en el mercado energético argentino. De acuerdo con un informe de la consultora Politikon Chaco, basado en datos de la Secretaría de Energía de la Nación, las ventas de combustibles al público en la provincia crecieron un 6,8% interanual en agosto de 2025, superando ampliamente el promedio nacional, que mostró una suba leve del 0,4%.

Este desempeño coloca a San Juan en el tercer puesto a nivel país, solo por detrás de Santiago del Estero (+10,6%) y Buenos Aires (+7,0%). En contraste, 16 de las 24 jurisdicciones registraron descensos, con fuertes caídas en la Ciudad de Buenos Aires (-11,7%), Misiones (-10,6%) y Santa Cruz (-6,5%).

En el plano nacional, la venta total de combustibles alcanzó los 1.420.350 m³, pero mostró un retroceso mensual del 2,9% respecto de julio, reflejando un consumo más moderado luego del invierno.

El análisis por tipo de combustible reveló que las naftas impulsaron el crecimiento, con una mejora del 3% interanual. En particular, el segmento premium lideró con un salto del 15,6%, mientras que la súper registró una leve baja del 0,9%. En cambio, el gasoil cayó un 2,7% interanual, aunque dentro de este rubro el premium creció un 10% y el común se desplomó 9,3%.

En cuanto a la participación por empresas, YPF mantuvo su liderazgo con el 55,1% del mercado nacional y un crecimiento del 4,9%, seguida por Shell, que concentró el 22,6% aunque retrocedió 7,6%.

*Con información de Infobae. 

Lo más visto