
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica que San Juan tendrá un jueves con cielos despejados, aunque la inestabilidad regresará a partir del fin de semana.
El dólar en el mercado informal tuvo un ascenso, después de modificaciones impuestas por el Ministerio de Economía de la Nación.
El dólar blue hoy viernes 26 de septiembre sube 5 pesos y cotiza a $ 1395 para la compra y $ 1415 para la venta, en la Ciudad de Buenos Aires. El paralelo acumula una caída de $ 105 en lo que va de la semana en línea con la baja del oficial.
En la Provincia, la tendencia fue la misma. Fuerte baja en el dólar paralelo, y la semana cierra con precios que van desde $1350 a $1450, según el sitio Dólar San Juan; aunque hay operadores financieros que ofrecen el "blue" a precios de la city porteña.
Por su parte, el dólar oficial hoy viernes 26 de septiembre perdió otros $ 5 y cerró a $ 1300 para la compra y $ 1350 para la venta en las pantallas del Banco Nación.
Tras el encuentro Trump-Milei y el anuncio de varias medidas de asistencia del Tesoro de los EE.UU., la divisa se derrumbó desde los $ 1515 a los que había cerrado el viernes pasado y culminó la semana con un desplome de $ 165. Además, el mayorista volvió a cotizar por debajo del techo de la banda, que el BCRA fija hoy en $ 1478,75.
Por su parte, el dólar tarjeta para servicios digitales y turismo, se ubica en $ 1755 tras las modificaciones del Gobierno a las percepciones de Ganancias y Bienes Personales.
De esta forma, la brecha entre el oficial y el informal queda en 4,81%. El paralelo cotiza $ 185 por arriba del valor con el que abrió el año (terminó 2024 en $ 1230).
CAMBIOS Y NUEVAS RESTRICCIONES:
El gobierno nacional volvió a restringir operaciones cambiarias: quienes compren dólares por el mercado oficial no podrán operar con dólares financieros y viceversa, una medida que reinstala de forma parcial el cepo cambiario. Fuentes del Banco Central confirmaron la decisión.
La limitación cruzada había sido eliminada el 14 de abril, cuando se anunció un levantamiento parcial del cepo para personas físicas, aunque se mantenía para personas jurídicas.
La semana pasada se había aplicado la misma restricción a personas vinculadas a entidades financieras; con la nueva norma, quienes operen en el mercado libre de cambios no podrán operar en el mercado de bonos, al contado con liquidación (CCL) o MEP, y viceversa.
Con esta medida, el gobierno apunta a restringir la circulación de divisas y ejercer un mayor control para acumular reservas.
La acumulación de dólares por parte del Banco Central y del Tesoro para afrontar vencimientos de deuda es una de las exigencias del acuerdo con el FMI, y constituye la principal hoja de ruta acordada con el gobierno de Estados Unidos.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica que San Juan tendrá un jueves con cielos despejados, aunque la inestabilidad regresará a partir del fin de semana.
En esta ocasión, incluirán un incremento del 1,9%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de agosto.
Se advierte la ocurrencia de Viento Norte para la tarde de este jueves 25 de septiembre y Viento Sur, para la noche del viernes 26 de septiembre.
El hecho ocurrió en la intersección de calle Lemos y Pedro Echagüe, frente a un supermercado de la zona.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa un cierre de semana con temperaturas muy elevadas y fuertes ráfagas de viento sur en San Juan, seguido por un descenso térmico para el sábado.