El primer inscripto al Ironman Full 2026 es de Panamá: Esperan más de 10 mil turistas en San Juan

San Juan será sede mundial del triatlón y hay grandes expectativas para el 2026. Eduardo Cerimedo dio detalles de los preparativos de cara al año que viene.

Diario MóvilDiario Móvil
Voluntarios Ironman
Romina Palacios, triatlonista internacional, de Buenos Aires, en la última Ironman Full que se disputó en San Juan

San Juan volverá a marcar un hito en el deporte internacional: será sede del Ironman Full Argentina 2026, la competencia más dura y emblemática del triatlón mundial. La prueba se disputará el 1 de noviembre de 2026 y convertirá a la provincia en la única ciudad del mundo en albergar simultáneamente las tres distancias oficiales de la franquicia Ironman: 70.3, 51.50 y Full.

El subsecretario de Alto Rendimiento, Eduardo Cerimedo, destacó la magnitud del anuncio y el valor que tendrá para la provincia: “Esto nos posiciona en el mundo como la capital del triatlón. Vamos a ser humildemente la referencia en Latinoamérica, porque San Juan será una de las únicas tres ciudades de Sudamérica en contar con la distancia Full”.


Cerimedo explicó ante DIARIO MÓVIL que el evento significará un fuerte movimiento de visitantes internacionales y nacionales. “Estimamos más de 10.000 visitantes entre atletas y acompañantes. Solo en las competencias del 51.50 y del Full esperamos unos 2.500 triatletas, cada uno con dos o tres acompañantes. Eso implica una ocupación hotelera altísima y un derrame económico muy importante en gastronomía, turismo y comercio”, indicó el funcionario. 

Eduardo Cerimedo

Eduardo Cerimedo


Además, detalló que el Ironman Full genera estancias más largas en la provincia: “En promedio, un atleta de Full se queda entre cinco y siete noches en San Juan, mientras que en el 70.3 la estadía es de tres a cinco. Eso significa más consumo, más movimiento en todos los servicios turísticos y, sobre todo, que San Juan se muestre al mundo con sus paisajes”.

Tres distancias en una misma ciudad
El calendario quedará conformado de la siguiente manera:

  • 30 de octubre de 2026: Ironman 51.50 (distancia olímpica).
  • 1 de noviembre de 2026: Ironman Full.

El clásico Ironman 70.3, que este año agotó inscripciones, se mantendrá como parte fija del cronograma.
Cerimedo resaltó la importancia de este logro. “Es algo histórico. No es que anunciamos otra edición del 70.3, que ya lo teníamos, sino que ahora regresa el Ironman Full a la Argentina y vuelve a San Juan. A nivel deportivo, turístico y económico es un paso gigantesco para la provincia”, señaló. 

El representante de la Secretaría de Deportes además informó a DIARIO MÓVIL que la competencia full ya tuvo su primer inscripto y se trata de un triatlonista de Panamá. 


Un San Juan que crece como sede internacional
El funcionario explicó que el Gobierno provincial busca potenciar este tipo de eventos: “El gobernador nos pidió que trabajemos en traer franquicias internacionales, y lo estamos logrando. San Juan se consolida cada vez más como una plaza muy importante para el turismo deportivo. Ya tenemos inscriptos del exterior, el primero fue un triatleta de Tampa, Estados Unidos, lo que muestra la repercusión global que vamos a tener”.


Finalmente, Cerimedo subrayó que la provincia se prepara para recibir de la mejor manera a los competidores y turistas: “Mientras mejor recibamos a los visitantes, más van a querer volver. San Juan tiene lo mejor: paisajes únicos, organización, seguridad y el calor de su gente. El 2026 será un año histórico para los sanjuaninos y para el triatlón mundial”.

Lo más visto