Mercados celebran la previa del encuentro Milei-Trump: los bonos y acciones argentinas suben hasta 6%

El dólar oficial baja a $1375, mientras los inversores reaccionan al posible apoyo financiero directo de Estados Unidos y a la quita de retenciones anunciada por el Gobierno.

Diario MóvilDiario Móvil
bonos argentinos

En la antesala de la reunión entre los presidentes Donald Trump y Javier Milei, los mercados argentinos mostraron un fuerte optimismo. Los bonos en dólares y las acciones locales que cotizan en Wall Street registraron alzas de hasta 6%, mientras que el dólar oficial retrocedió $55, ubicándose en $1375 en el Banco Nación.

Entre las empresas que lideraron las subas en la Bolsa de Nueva York se encuentran Edenor, con un incremento de 6,6%, Central Puerto (5,5%) e YPF (4,3%). Los bonos argentinos también anotaron avances de hasta 6%, reflejando la expectativa por una posible asistencia financiera directa del Tesoro estadounidense, incluyendo alternativas como el Exchange Stabilization Fund (ESF), que permitiría dar un préstamo al país y reforzar las reservas del Banco Central.

A nivel local, el índice S&P Merval bajó 2,75% en pesos, aunque en dólares registró una suba de 2,2%. En el mercado financiero, el contado con liquidación (CCL) retrocedió 4,2% a $1379,96, mientras que el dólar MEP cayó 3,8% hasta $1373,40. El riesgo país, por su parte, se situó en 1001 puntos, descendiendo 82 unidades o 7,6% respecto al cierre previo.

En el mercado paralelo, el dólar blue también operó a la baja, cotizándose a $1410, mientras que en el segmento mayorista, el tipo de cambio comercial se ubicó en $1360.

El repunte de bonos y acciones se combina con las medidas recientes del Gobierno, como la quita de retenciones a la carne, la soja y otros cultivos, y con la posibilidad de contar con el respaldo del Ejecutivo estadounidense para impulsar un programa de asistencia económica directa. La expectativa del mercado se mantiene alta mientras se espera el encuentro entre Milei y Trump.

Lo más visto