
Lucio Reinaldo Sanabria, un reconocido médico de Pinamar, falleció en un accidente ocurrido entre Mar de Ajó y Pinamar, dejando dos heridos más.
La ministra Silvia Fuentes destacó que se realizan actividades de reflexión con estudiantes y familias, combinando charlas, videos y tareas restaurativas para prevenir incidentes y enseñar la gravedad de estos hechos.
Ante la recurrencia de amenazas de bomba en establecimientos educativos de la provincia, el Ministerio de Educación puso en marcha una serie de acciones orientadas a la prevención y concientización. Silvia Fuentes, ministra del área, detalló que este año se registraron 17 avisos falsos y que desde la cartera educativa se busca involucrar tanto a los estudiantes como a sus familias.
“Nosotros no podíamos quedar ajenos a esta situación. La función del ministerio es acompañar a los alumnos, generar reflexión y también involucrar a la familia”, explicó Fuentes. Las jornadas se están realizando en todos los niveles, desde quinto y sexto grado de primaria hasta educación secundaria, adultos y nivel superior.
Las actividades incluyen charlas dentro de las aulas, coordinación con bomberos y policías, y la proyección de videos institucionales que muestran la gravedad de estos actos y buscan fomentar una conciencia responsable entre los jóvenes. Además, se están implementando lo que la ministra denominó “tareas restaurativas”, proyectos en los que estudiantes y familiares trabajan juntos para asumir responsabilidades y reparar el impacto de situaciones conflictivas.
Fuentes subrayó que la prevención no se limita solo a las amenazas de bomba, sino que también abarca bullying, acoso, ciberacoso y peleas entre estudiantes, con el objetivo de crear un entorno escolar seguro y reflexivo.
En paralelo, el ministerio continúa preparando otras medidas de seguridad, como el mega simulacro de sismo que se realizará en octubre, reforzando protocolos de evacuación y medidas preventivas que incluyen la ubicación de llaves de gas y luz, puntos seguros para los alumnos y procedimientos para minimizar riesgos durante cualquier emergencia.
“La idea es mantener una conciencia permanente sobre lo que sucede, enseñando a los estudiantes cómo actuar y asegurando que toda la comunidad educativa esté preparada”, concluyó Fuentes, destacando la necesidad de colaboración entre escuelas, familias y autoridades.
Lucio Reinaldo Sanabria, un reconocido médico de Pinamar, falleció en un accidente ocurrido entre Mar de Ajó y Pinamar, dejando dos heridos más.
El trágico hecho conmociona a la sociedad sanjuanina.
La muerte de Sergio Nacenta, un productor agrícola sanjuanino, en el departamento mendocino de Las Heras, es investigada por la Justicia.
Un hombre de 32 años, con un amplio historial delictivo, fue detenido en Mendoza acusado de participar en el homicidio de Sergio Marcelo Nacento, empresario agrícola de San Juan asesinado en Las Heras.
Se trata de Sergio Cattaneo, quien circulaba con su bicicleta desde el paredón del Dique, en bajada hacia la Ciudad. Una ráfaga de viento lo llevó al fatídico final.