
La Fundación Universitaria del Río de la Plata comenzó las selecciones de quienes representarán a la provincia en el Seminario País Federal en Buenos Aires, luego podrán ser seleccionados para una beca en Estados Unidos.
El Índice CIRCOT de septiembre muestra una fuerte presión de los costos laborales. Una vivienda de 60 m² requiere $79 millones.
San JuanEl costo de la construcción en San Juan alcanzó nuevos valores récord durante septiembre de 2025, según el último informe del Índice CIRCOT. Edificar un metro cuadrado requiere actualmente $1.320.304,62, lo que representa un aumento del 18,64% interanual. La mano de obra se consolidó como el componente más dinámico, con un incremento del 33,18% en los últimos doce meses.
Mientras los materiales registraron una baja del 0,81% respecto a agosto, los costos laborales avanzaron un 1,10% en el mismo período, explicando la mayor presión sobre el valor final. Esta tendencia dispar se refleja en la curva de precios del organismo, donde la línea de mano de obra muestra un ascenso mucho más pronunciado que la de los insumos.
Estos números implican que construir una vivienda tipo de 60 m² demanda una inversión superior a los $79 millones, sin incluir impuestos, honorarios profesionales o gastos administrativos. Para una casa de 100 m², el presupuesto inicial supera los $132 millones, complejizando el acceso a la vivienda propia para las familias sanjuaninas.
El Índice CIRCOT se mantiene como referencia fundamental para el sector de la construcción provincial, siendo utilizado tanto por el sector público como por constructoras, arquitectos y desarrolladores privados para la planificación y cotización de proyectos inmobiliarios.
La Fundación Universitaria del Río de la Plata comenzó las selecciones de quienes representarán a la provincia en el Seminario País Federal en Buenos Aires, luego podrán ser seleccionados para una beca en Estados Unidos.
El Arzobispado advirtió que la cuenta fraudulenta busca sumar amigos. Pidieron no aceptar solicitudes y denunciar.
Con un acto oficial quedó inaugurada la capacitación destinada a Fuerzas de Seguridad federales y provinciales, que se desarrollará durante tres jornadas en la provincia.
La Capilla Virgen del Rosario de San Nicolás, ubicada en el Barrio Las Heras de Capital, organiza una serie de celebraciones en honor a una de las advocaciones marianas más importantes del país.
Lucio Reinaldo Sanabria, un reconocido médico de Pinamar, falleció en un accidente ocurrido entre Mar de Ajó y Pinamar, dejando dos heridos más.
El viento fue un factor clave para la caída fatal del hombre.
El trágico hecho conmociona a la sociedad sanjuanina.
La muerte de Sergio Nacenta, un productor agrícola sanjuanino, en el departamento mendocino de Las Heras, es investigada por la Justicia.
El Gobierno Nacional modificó el esquema de días no laborables y trasladó un feriado para crear un descanso prolongado.