San Juan abrió el Curso Avanzado en la Lucha contra el Narc0tráfico

Con un acto oficial quedó inaugurada la capacitación destinada a Fuerzas de Seguridad federales y provinciales, que se desarrollará durante tres jornadas en la provincia.

San Juan
Gendarmería
Gendarmería

El Curso Avanzado en la Lucha contra el Narcotráfico comenzó este lunes 22 de septiembre, con un acto de apertura realizado en el Foro de Abogados. La capacitación se extenderá hasta el miércoles 24 de septiembre y reúne a profesionales y referentes en la materia para instruir a fuerzas de seguridad de la región.

El encuentro está dirigido a personal de la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura, Servicio Penitenciario Federal y Provincial, así como a la Agencia de Regulación y Control Aduanero y el Ministerio Público Fiscal. También participan las policías y servicios penitenciarios de San Juan, Mendoza y San Luis con un total de 250 inscriptos

Durante la apertura, el secretario de Seguridad, Enrique Delgado, comentó que “en un contexto donde el narcotráfico y la narcocriminalidad amenazan con penetrar más profundamente en nuestras comunidades, es nuestra responsabilidad anticiparnos y actuar con decisión”. “Hace pocos días la acción conjunta de la Policía de Investigaciones de la provincia de Mendoza y la Fiscalía Federal de dicha provincia permitió interceptar un cargamento de cocaína que tenía como destino nuestra provincia, esto no fue un hecho aislado, fue el fruto de la planificación de la coordinación interprovincial a través del Plan Regional de Seguridad de Cuyo y del compromiso político de no dar un paso atrás frente al crimen organizado” continuó en su discurso. “Estas jornadas nos convocan no solo a estudiar y debatir, sino a reafirmar el mensaje contundente, San Juan no será tierra fértil para el narcotráfico” concluyó Delgado.

Por su parte, el subsecretario de Lucha Contra el Narcotráfico del Ministerio de Seguridad de la Nación, Ignacio Cichello, dijo que “estos espacios de capacitación con participantes de diferentes lugares, son importantes porque más allá del conocimiento adquirido, se llevan contactos cercanos con otras provincias para estrechar vínculos y visibilizar las formas de trabajo que llevan adelante”. “Estamos dando pasos avanzados para construir nuestras redes propias para dar batalla a este flagelo” culminó.

A su vez, el presidente del Foro de Abogados San Juan, Franco Montes, agradeció la oportunidad de ser sede de este evento nacional y destacó que “esto demuestra el trabajo mancomunado entre las Fuerzas de Seguridad y actores de la vida civil como nuestra Institución”. “Estoy seguro que esto va a contribuir a mejorar la lucha contra uno de los flagelos más grandes que tiene nuestra sociedad como el narcotráfico” finalizó el presidente del Foro de Abogados.

Durante la primera jornada se dictaron tres módulos de exposición y se desarrolló la ceremonia inaugural. Las actividades continuarán con cinco módulos en la segunda jornada y tres en la tercera, momento en el que se realizará el acto de cierre.

La iniciativa busca fortalecer el trabajo articulado en la región cuyana frente al delito complejo. Los contenidos son impartidos por especialistas que aportan herramientas teóricas y prácticas en la investigación y combate del narcotráfico.

En el acto también estuvieron presentes el director de Agencia Regional Federal Cuyo de PFA, Comisario Inspector, Leonardo Bracamonte; jefe de Agrupación 11° Cuyo Gendarmería Nacional, Cte Mayor, Walter Prado; Jefe de Unidad Operacional de la PSA, Inspector Mario Farias; jefe del Complejo Penitenciario Federal 6 Luján de Cuyo, Alejandro González; subjefe de Policía de San Juan; Cintia Álamo; y director del SPP, Carlos Suárez. Además acompañaron autoridades de la Secretaría de Seguridad, Plana Mayor de la Policía de San Juan y Servicio Penitenciario Federal, y efectivos.

Te puede interesar
Lo más visto