San Juan mantiene uno de los pasajes más baratos del país: el ranking nacional

El ranking nacional de septiembre muestra fuertes contrastes en el costo del transporte urbano: San Juan aparece en el puesto 54, mientras que la tarifa más cara casi triplica ese valor.

Diario MóvilDiario Móvil
red tulum
red tulum

El nuevo relevamiento de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA) correspondiente a septiembre de 2025 volvió a poner en evidencia la gran disparidad de precios en los colectivos urbanos de todo el país. Mientras en Pinamar el boleto trepó a $2.105, consolidándose como el más caro de la Argentina, en San Juan la tarifa mínima se mantiene en $870, ubicándola en el puesto 54 del ranking nacional.

El informe revela que las ciudades con los boletos más costosos se concentran en la Patagonia y la región central: Centenario ($1.997), Bariloche ($1.895), Pergamino ($1.774) y Cipolletti ($1.600) completan el grupo más caro. En contraste, en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) los subsidios sostienen tarifas considerablemente más bajas: $529 en PBA, $509 en CABA y $451 en Nación, valores que se encuentran entre los más bajos del país.

En el caso sanjuanino, el precio del boleto lo ubica muy por debajo de la media nacional, que supera los $1.300, y en el mismo rango que otras provincias del norte y Cuyo. Solo algunas jurisdicciones, como Trelew ($820), Ushuaia ($800), Villa Mercedes ($790), San Luis ($750), Partido de la Costa ($698) y La Rioja ($600) ofrecen pasajes más baratos que San Juan.

Vale aclarar que, además, San Juan es una de las pocas provincias que cuenta con boleto escolar y docente gratuito. 

El informe también destaca las fuertes variaciones registradas en algunas localidades: Centenario (+74,20%), Concepción del Uruguay (+44,30%) y Villa María (+42,90%) se encuentran entre los casos más notorios de aumentos mensuales.

Así, septiembre muestra que, pese a la falta de subsidios nacionales, San Juan conserva uno de los pasajes más accesibles del país, lo que la posiciona de manera favorable frente a grandes ciudades y destinos turísticos donde viajar en colectivo puede costar hasta el triple.

G06YySRXcAECY1V

Lo más visto