
El Senado rechazó el veto de Milei a los ATN: Uñac y Giménez votaron en contra, Olivera a favor
La Cámara alta insistió con la distribución automática de fondos a provincias. La ley vuelve a Diputados.
“Fue un encuentro para juntar a la tropa”, dijo uno de los presentes.
PolíticaEste jueves Javier Milei reunió a los candidatos nacionales de La Libertad Avanza en la Quinta de Olivos. Allí, dejó en claro cuáles son las bases del discurso libertario para las elecciones nacionales de octubre.
“El Presidente nos habló de distintos aspectos de la labor realizada y de lo que viene por delante. El encuentro estuvo orientado a fortalecer la campaña”, dijo a TN una fuente que participó del encuentro.
Otro candidato que estuvo presente en Olivos, agregó: “Fue una reunión de laburo, normal, amplia. Se habló de generalidades sobre cómo encarar la campaña y cuáles son los lineamientos de la misma. Fue una reunión para juntar a la tropa”.
“Fue muy light. Hablamos de cómo fue el Gobierno hasta ahora”, indicó otro invitado. Según pudo saber TN, el mandatario hizo foco en las medidas económicas, sociales, de política exterior y de seguridad.
Algunos de los participantes del evento indicaron que había una gran cantidad de personas en la Quinta Presidencial, desde candidatos a diputados hasta influencers libertarios. “Nos dijo ‘esto es por acá’ y ahora cada uno de nosotros va a darle la impronta que se necesita en su territorio”, sumó otro libertario que asistió.
Según fuentes consultadas, Milei no habría hecho hincapié en la derrota de LLA en la provincia de Buenos Aires, ni en los rechazos que sufrieron los vetos a la Ley de Emergencia en el Garrahan y al Financiamiento Universitario.
Sin embargo, uno de los legisladores que buscará renovar su banca expresó: “Las derrotas en el Congreso se darán mientras el partido del Estado quiera virar el camino de la estabilidad, donde nos vamos a enfrentar con dificultades. Pero eso tiene fecha de vencimiento, que es el 10 de diciembre”.
Cabe destacar que esta convocatoria en Olivos es poco usual. Pero, frente a la cercanía de las elecciones y el poco margen de error que tiene el oficialismo, el Presidente vio necesario reunir a sus candidatos para evitar cualquier error que pueda provocar otro fracaso en las urnas, como ocurrió el 7 de septiembre.
Desde ese momento, el propio Milei se ocupó de las cuestiones políticas de su gestión. No solo conformó una mesa política nacional, sino que también decidió encabezar más de un acto en distintas provincias.
El primero de ellos será este viernes en Córdoba, a partir de las 18. También se espera que visite Mendoza, Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe y Mar del Plata.
La Cámara alta insistió con la distribución automática de fondos a provincias. La ley vuelve a Diputados.
La oposición apura la convocatoria a la secretaria general de la Presidencia en la Cámara baja.
Nancy Picón, María de los Ángeles Moreno y los tres de UP votaron a favor. Solo José Peluc apoyó al Presidente.
El fallo, que lleva la firma de los jueces Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña, establece que los condenados tienen la obligación de reparar el perjuicio económico ocasionado al Estado nacional.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.
Según informó l Servicio Meteorológico Nacional, se espera un fuerte viento sur y luego chaparrones.
El malviviente actuó a pocos metros de la Plaza Centenario de Villa Krause y la policía actuó rápido para detenerlo a escasas cuadras del lugar.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un cambio brusco de condiciones para los próximos días: calor, ráfagas de Zonda, ingreso de viento sur y probables chaparrones hacia el domingo.