
Se debe al congelamiento del bono de $ 70.000

"Encontramos una deuda de más de $400 millones y cero peso en la caja. A los municipales se les deben los sueldos de noviembre"."De alguna manera vamos a abonarles, posiblemente con la declaración de la emergencia económica que nos permita no pagarles a proveedores para afrontar la deuda con los empleados". Menéndez contó que encontró empleados municipales "muy bien predispuestos", pero también "muchos ñoquis que fueron pasados a planta permanente". Sin datos oficiales se manejó otro nuevo intendente elegido por el FPV, Juan Zabaleta, de Hurlingham. "Algunos equipos nuestros se sentaron a conversar con los de Acuña, pero no fue muy productivo", contó sobre la transición. Zabaleta tuvo su primer día completo de gestión el jueves y lo usó para recorrer el hospital municipal y el polideportivo. "En el hospital encontré la guardia sin médicos y muy mal el piso de terapias. En el polideportivo, los vestuarios parecen los baños de Constitución en la década del 70. Ya hay un refuerzo de médicos y albañiles trabajando en el hospital. La semana que viene arrancarán los arreglos en el polideportivo." El intendente agregó que heredó "$10.000.000 de deuda con proveedores y $13.000.000 con la empresa de recolección". Y subrayó: "El municipio tiene $17.000.000 en el banco, por lo que faltan siete millones para pagar sueldos y aguinaldos, pero con la coparticipación llegaremos". En Pilar, a pesar de una transición tranquila, con encuentros periódicos entre el mandatario que se fue, Humberto Zúccaro (FPV), y el que asumió, Nicolás Ducoté (Cambiemos), la situación que encontró el nuevo intendente es crítica. "No tenemos para pagar los sueldos. Veremos cómo podremos arreglarnos, deberemos solicitar auxilio financiero de la provincia y
"Todavía no pude determinar cuánta gente trabaja en la municipalidad. Los próximos días serán de inventario".Pocos datos "No hubo datos oficiales certificados", explicó Leonardo Nardini (FPV), quien asumió como intendente de Malvinas Argentinas en reemplazo de Jesús Cariglino. En sus primeras horas de mandato contó que encontró "mucho personal aglomerado en distintos lugares tratando de no ser identificado", y aclaró que analizarán "caso por caso, con un censo pormenorizado". Confió en "llegar bien a pagar sueldos y aguinaldos con la coparticipación". Un detalle relevante para la gobernabilidad del nuevo intendente de Malvinas Argentinas está en el Concejo Deliberante. "Cuatro concejales cariglinistas acompañaron la designación del nuevo presidente del Concejo", dijo Nardini, quien indicó que espera contar con el apoyo de esos ediles en su gestión. Néstor Grindetti (Cambiemos), intendente de Lanús, también entró a la municipalidad con poca información.
"Teníamos datos gruesos, si bien nos abrieron las puertas y me reuní cuatro o cinco veces con Díaz Pérez", aclaró Grindetti. "Encontramos una caja que alcanza para pagar salarios y nada más", indicó.El flamante intendente agregó que está preparando un plan de contingencia "por una crisis de electricidad e inundaciones". Prometió "operativos especiales durante tres meses" para atender los cortes de energía que prevé y los problemas que pueden traer las fuertes lluvias. Mariano Cascallares (FPV) asumió en Almirante Brown después de ocho años de gobierno de Darío Giustozzi y su delfín, Daniel Bolettieri. Protagonizó una transición tranquila con las autoridades salientes, si bien cuando las enfrentó en las PASO fue muy crítico. "Aprovechamos la transición para armar un nuevo presupuesto, de 1620 millones de pesos, que se aprobó el miércoles y que tiene un fuerte énfasis en la descentralización del municipio", destacó Cascallares. "Pero Brown no escapa a las generales de la ley, tenemos problemas financieros importantes", admitió. Fuente: La Nación.-

Se debe al congelamiento del bono de $ 70.000

El cierre, señalaron, es necesario para avanzar con reparaciones esenciales que permitan garantizar la seguridad de los usuarios y el correcto funcionamiento de la infraestructura.

El índice se desaceleró respecto de septiembre (3,2%).

Al momento del accidente, la víctima estaba con su familia. Ocurrió en la localidad de Flores.


En redes sociales, familiares y amigos expresaron su dolor con mensajes como “QEPD y fuerza a la familia”, “qué tristeza” y “esto no va a quedar así”.

El conductor recibió elogios en redes sociales y fue destacado por su actitud con los pasajeros.

Un hombre de 70 años falleció tras ser atropellado por una moto en Rawson. El conductor de la moto, de 41 años, terminó chocando contra una camioneta y permanece internado en grave estado. La policía investiga las causas del siniestro.

El conductor visitó el colegio durante su paso por San Juan por la Fiesta Nacional del Sol y compartió el momento en redes.

Agustina Albeiro, investigadora en climatología, detalló en el streaming “Movilizate” que el jueves por la noche el viento será el fenómeno dominante, con ráfagas que algunos modelos ubican cerca de los 80 km/h.
